EMOLTV

Estreno de "La Guerra de los Clones" es esperado con críticas y fanatismo

El próximo jueves se estrenará la segunda parte de la Guerra de las Galaxias, con el recuerdo de las críticas negativas que recibió “La Amenaza Fantasma”, la primera parte, y con el fin de la espera de sus incondicionales seguidores, quies desde el 16 de mayo hacen fila para verla.

12 de Mayo de 2002 | 13:15 | EFE
LOS ANGELES.- La cuenta regresiva ha comenzado para "El ataque de los clones", el Episodio II de la saga galáctica cuyo estreno el próximo jueves llega acompañado de críticas desiguales y mucho fanatismo.

Es un duelo de titanes, sólo comparable a las luchas de Jedi entre el bien y el mal que están en el corazón de este fenómeno cultural en el que durante el último cuarto de siglo se ha convertido "La guerra de las galaxias".

De un lado está la crítica, que recuerda la "decepción" generada por el Episodio I, "La amenaza fantasma" y no especialmente benigna en sus comentarios sobre la nueva entrega.

Los calificativos más habituales entre quienes han visto el filme subrayan una interpretación "acartonada", un diálogo de telenovela y unos efectos especiales "excesivos", sin llegar a alcanzar la calidad de la primera trilogía aunque mejorando el Episodio I en espectáculo y, posiblemente, en la taquilla.

Frente a los comentarios críticos está la pasión de los seguidores de un fenómeno que arrastra a millones de personas en todo el mundo.

"Sin que parezca que estamos a la defensiva, hicimos el cálculo de cuantas personas habían visto el Episodio I y estaba entre los 200 y 250 millones", afirma el productor Rick McCallum rechazando los comentarios de que el filme había sido "decepcionante".

Los seguidores que desde el 16 de mayo estarán apostados en la puerta del teatro Grauman, más conocido como el teatro chino, donde hace 25 años se estrenó la saga, son el mejor reflejo del fervor que levantan las aventuras imaginadas por la mente de George Lucas.

"Se trata del Woodstock de las colas del cine", describe a la prensa Luis Lecca, uno de los dispuestos a pasar 1.008 horas de espera en fila hasta el estreno de "El ataque de los clones" con tal de ser una de las primeras personas que vea el film.

El propio Lucas reconoce que esta muestra de apoyo popular, es "poco habitual" en el cine, en especial en un momento en el que adquirir las entradas por teléfono o internet casi ha suplantado a las colas.

"Pero si lo analizas se trata de una fiesta joven, una excusa para ir de acampada en tu propia ciudad, con los periodistas entrevistándolos y una forma genial de conocer chicas", describe con humor a sus seguidores.

Es un grupo organizado, como demuestra su página en internet www.liningup.net donde quedan detalladas las reglas que permitirán la compra de las entradas para la proyección que con las campanadas de la medianoche del 16 de mayo abrirán las puertas a esa galaxia "muy, muy lejana".

La firma económica "Challenger, Gray & Christmas" ha difundido un estudio de los efectos que puede tener en la economía estadounidense el estreno un jueves de este filme tan esperado y que puede propagar por las empresas el "virus Darth Vader".

Se trata de la misma enfermedad que "la neumonía Skywalking", excusas de los trabajadores para hacer novillos en busca de ser los primeros en ver el filme, una chiquillada que pueden costar a las empresas estadounidenses 319 millones de dólares.

Es una pérdida en la producción calculada en función de los 5,7 millones de espectadores que acudieron a ver "La amenaza fantasma" en el día de su estreno en 1999 durante horas de trabajo.

Aún existe otra muestra de fanatismo entre los aficionados, aunque en este caso la factura dañará al propio Lucas, que ha adelantado de su propio bolsillo los 140 millones de dólares que ha costado el filme en la esperanza de obtener un 40 por ciento de los beneficios.

Se trata de aquellos seguidores que decidan ver el filme desde sus hogares en las copias pirateadas que ya existen en la internet desde el jueves, una semana antes de su estreno.

"Un millón de personas verá así la película antes de su estreno", anticipó a la prensa el analista Bruce Forest, una cifra nunca alcanzada antes y donde "El ataque de los clones" también puede hacer historia. EFE
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?