EMOLTV

Gustavo Cerati tilda de "sacrilegio" su incursión sinfónica

Como un divertido sacrilegio definió el cantante argentino Gustavo Cerati, su más reciente incursión en la música clásica. El ex líder de Soda Estereo presentará "11 Episodios Sinfónicos" en Chile el próximo 21 de junio, en el centro de eventos de San Carlos de Apoquindo.

11 de Junio de 2002 | 17:17 | Reuters
El músico argentino presentará su último disco el próximo 21 de junio en nuestro país
CARACAS.- El cantante argentino Gustavo Cerati confesó que su experiencia con la música académica, plasmada en su más reciente disco, le resultó un divertido "sacrilegio", debido a su escaso conocimiento de ese género.

El ex vocalista de la legendaria agrupación Soda Stereo se encuentra en Venezuela para presentar su más reciente producción, "11 Episodios Sinfónicos", en un concierto que ofrecerá el jueves con la orquesta local Gran Mariscal de Ayacucho.

El artista de 41 años comentó el martes que, a pesar de no tener estudios de música académica, quedó satisfecho con la aventura que lo llevó a experimentar con ese género.

"La lectura que hicimos es en algunos sentidos una especie de sacrilegio, lo cual resulta divertido", dijo en una conferencia de prensa.

En "11 Episodios Sinfónicos", que el artista denomina "una lectura un poco fantasiosa" de sus canciones, combina temas de su carrera como solista, como "Raíz" y "Bocanada", con algunos de las más populares canciones de Soda Stereo.

Cerati lideró la agrupación, una de las pioneras del rock en español, desde su disco debut "Soda Stereo" de 1984, hasta su disolución a mediados de 1997. El trío popularizó temas como "Persiana Americana", "Signos" y "La ciudad de la furia".

Tras la separación de Soda Stereo, Cerati lanzó en 1999 el álbum "Bocanada", su segunda producción como solista ya que en 1993 había grabado el disco "Amor amarillo".

El artista descartó la posibilidad de que la agrupación vuelva a unirse. "Yo no soy muy amigo de las reuniones (...) al final son fantochadas que tienen que ver con la nostalgia o con el dinero".

El músico también ha realizado bandas sonoras para las cintas argentinas "Sólo por hoy" y "+ Bien", esta última dirigida por Eduardo Capilla y en la que también participó como actor.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?