ROMA.- Usando la última tecnología de rayos infrarrojos, expertos en arte han descubierto la mano del maestro del renacimiento Rafael detrás de una pintura al óleo de la Virgen.
El cuadro, que se encuentra en la galería Borghese, de Roma, fue atribuido a uno de los alumnos más talentosos de Rafael, Giulio Romano, pero los expertos han sospechado por algún tiempo que el maestro mismo fue la fuerza motriz detrás de la obra.
Una nueva técnica con rayos infrarrojos ha demostrado que estaban en lo correcto, al revelar los rasgos de una pintura virtualmente idéntica a un boceto de Rafael que posee el Museo Ashmolean de Oxford.
"La idea original de la pintura, su concepción y también el trazado de las figuras son también seguramente (de Rafael). Este es un descubrimiento extremadamente importante", dijo el martes Claudio Strinati, jefe de la Asociación de Museos de Roma.
Rafael murió en Roma en 1520, a la edad de 37 años, tras haber reunido a su alrededor un grupo de artistas talentosos que garantizó que el estilo creado por él fuera ampliamente propagado.
El hecho de que el taller de Rafael empleara muchas manos para cumplir con sus compromisos y que algunos de estos encargos fueron finalizados por su personal después de su muerte, ha hecho extremadamente difícil la autenticación de las obras de Rafael.
El experto en artes Konrad Oberhuber sugirió en la década de 1990 que la pintura "La Virgen María con el niño Jesús y San Juan", que está en la galería Borghese, debería ser atribuida en parte a Rafael, después de compararla con el boceto de Ashmolean.
El boceto muestra a la Virgen de perfil, besando al niño Jesús, que tiene su brazo derecho levantado, sosteniendo un velo. La pintura es más convencional, mostrando a la Virgen y el niño de frente.
Las imágenes con rayos infrarrojos revelan una escena mucho más cercana al boceto.