EMOLTV

"Taxi para tres" premiada en Festival Cine de Manila

Recibió hoy los premios al mejor guión y al mejor actor (Alejandro Trejo) en el Festival Internacional de Cine de Manila, Cinemanila, que en su cuarta edición contó con una fuerte presencia latinoamericana.

12 de Agosto de 2002 | 09:49 | EFE
MANILA.- La película chilena "Taxi para tres", de Osvaldo Lúbbert, recibió hoy los premios al mejor guión y al mejor actor (Alejandro Trejo) en el Festival Internacional de Cine de Manila, Cinemanila, que en su cuarta edición contó con una fuerte presencia latinoamericana.

En el certamen, que se ha convertido ya en una importante referencia cinematográfica en el Sudeste Asiático, se exhibieron un total de ocho filmes procedentes de México, Brasil, Perú y Chile, de los que cuatro se presentaban a concurso.

Además de los galardones a la historia del chileno Lúbbert, que relata cómo un par de asaltantes se suben al taxi del humilde Ulises Morales y éste termina haciéndose cómplice, el jurado quiso destacar con una mención especial la venezolana "Una casa con vista al mar", del realizador Alberto Arvelo.

Aunque estaba previsto que Cinemanila fuera clausurado hoy, la masiva respuesta del público filipino ha propiciado que se alargue hasta finales de este mes y se han establecido sesiones especiales de madrugada para repetir las películas más aplaudidas, entre ellas la mexicana "Y tu mamá también", de Alfonso Cuarón.

La clave del éxito del festival de la capital filipina es que "presenta películas que, de otra manera, no se vería en las salas tradicionales", afirmó a EFE el presidente del jurado de Cinemanila, el cineasta venezolano Atahualpa Lichy.

Lichy, conocido por su labor como crítico de cine y director de películas como "Río Negro", aseguró que "el público filipino está muy abierto a otros tipos de cine, y el festival cumple la misión de saciar la curiosidad y las ganas de ver algo diferente".

En referencia a la buena acogida de los filmes latinoamericanos, el director subrayó la "parte de historia común que tienen América Latina y Filipinas, ambos bajo los mismos colonizadores, y el poder ver cine de allá ayuda al acercamiento. Es interesante ver cómo reacciona el público", añadió.

El certamen otorgó su Gran Premio a dos filmes, el canadiense "Atanarjuat the Fast Runner", una leyenda esquimal dirigida por Zacharias Kunuk, y la producción franco-taiwanesa "What time is there?", una compleja obra poética del director Tsai Ming-liang.

Por su parte, el Gran Premio del Jurado fue a parar al director chino Zhu Wen, quien presentó en el festival su película "Seafood", una trágica cinta que muestra el lado oscuro del nuevo capitalismo a través de la historia de una joven prostituta de Beijing.

El galardón al mejor actor fue compartido por el chileno Alejandro Trejo con el taiwanés Lee Kang-Sheng, por su papel en la cinta "What time is there?".

Por la respuesta del público y la calidad de las películas, el futuro de este joven festival es prometedor, aunque "hay que esperar que el éxito permita una financiación más estable. Como en todo festival, si no hay una ayuda del Estado o de patrocinadores, es muy complicado. Pero Cinemanila debe continuar", concluyó Lichy.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?