EMOLTV

Rolling Stones lanza álbumes remasterizados con última tecnología

Los discos con Super Audio CDs (SACD), que están destinados para los oídos exigentes, corresponden a grabaciones de la banda en la década de 1960. Pueden ser tocados tanto en reproductores de SACD como en los regulares.

03 de Septiembre de 2002 | 14:44 | Reuters
LOS ANGELES.- Mientras los Rolling Stones se preparan para iniciar esta semana en Boston su gira mundial "Licks", la espera finalmente está siendo compensada para los admiradores que sufrieron a través de los años por el lastimoso estado de los álbumes que grabó la banda en la década de 1960.

Varios temas clave no estaban disponibles en el formato de disco compacto, mientras que los que sí están en el mercado suenan horrible. Eso no es de sorprender, ya que el producto a la venta fue transferido a CD en 1986, cuando la tecnología estaba en pañales.

Pero la recompensa ha llegado con el reciente lanzamiento de ABKCO Records de 22 álbumes remasterizados, fruto de un proyecto de restauración de 10 años para el cual no se escatimaron costos.

Estos tampoco son discos comunes y corrientes: son Super Audio CDs (SACD), que están destinados para los oídos exigentes. Pueden ser tocados tanto en reproductores de SACD como en los regulares.

Por primera vez, los admiradores podrán escuchar el álbum seminal de los Rolling Stones de 1968, "Beggars Banquet", en la velocidad correcta y más rápida; "Let It Bleed", de 1969, sin los baches entre temas, como (aparentemente) se intentó; y por primera vez en CD la colección de rarezas "Metamorphosis".

La serie incluye las versiones estadounidense y británica de la mayoría de los álbumes de la banda, que a menudo tuvieron contenidos y carátulas diferentes.

De esta forma, los coleccionistas pueden escuchar las dos versiones de "Out of Our Heads" (1965), "Aftermath" (1966) y "Between the Buttons" (1967). En general, las versiones norteamericanas incluían canciones lanzadas como discos sencillos, mientras que las británicas tienen temas extras.

Extrañamente, la serie no incluye los dos primeros álbumes del grupo en Gran Bretaña, "The Rolling Stones" (1964) y "The Rolling Stones No. 2" (1965).

El vicepresidente de ABKCO, Jody Klein, dijo que "sin duda está en la lista de cosas que falta por hacer".

Igualmente, ABKCO está considerando lanzar algunos discos del tipo EP (Extended Play, de cuatro canciones) en CD por primera vez, aunque los temas de esos discos figuran en otros álbumes, como la compilación de 1972, "More Hot Rocks", que forma parte de la nueva serie.

"Circus" saldrá en DVD

ABKCO, que posee los derechos de las grabaciones de la banda hasta 1971, también se está asociando con el sello actual de los Rolling Stones, Virgin Records, para lanzar una compilación de dos discos compactos titulada "40 Licks", que saldrá a la venta el 1 de octubre en Estados Unidos.

Aparte de eso, está finalizando el contenido para una versión en DVD del inconcluso especial de televisión de 1968, "The Rolling Stones Rock and Roll Circus", que posiblemente saldrá al mercado el próximo año.

Nuevos álbumes: Todavía no

Pero no hay que hacerse muchas ilusiones respecto a nuevos álbumes que incluyan versiones nunca antes escuchadas de material lanzado anteriormente.

"Las grabaciones existen, hay versiones alternas, diversas tomas, pero por el momento no hay lanzamientos en carpeta", dijo Klein, cuyo padre, Allen Klein, es propietario de ABKCO y manejó por un tiempo a los Rolling Stones.

Durante años, los Stones y ABKCO tuvieron una gélida relación, desde que ABKCO terminó todos sus lucrativos derechos de autor de la década de 1960, pero las cosas comenzaron a mejorar en la última década.

La banda abrió su propio archivo de cintas matrices para el proyecto, y Klein dijo que los miembros estaban felices con los nuevos discos, Aún así, ABKCO teme que surjan problemas.

Al preguntársele si los nuevos lanzamientos hacían más fácil detectar guitarras desafinadas o notas erradas, Klein dijo que era "injusto" hablar de esas cosas "porque nosotros somos supersensibles en ese sentido".

La sensibilidad de Klein impulsó el programa del mejoramiento de las grabaciones originales para comenzar.

Solía despertarse en la noche con un sudor frío por la preocupación de que las cintas matrices de los Rolling Stones pudieran estar deteriorándose en las bóvedas.

Pero por el resultado, estaban en excelente estado, aunque se necesitó un trabajo minucioso para su relanzamiento.

Equipos de ingenieros de Gran Bretaña y Estados Unidos revisaron miles de cintas, y ABKCO compró también cintas en el mercado negro, esperando -inútilmente- que pudieran ser matrices originales.

Los críticos se han deshecho en elogios por la claridad del sonido, destacando especialmente las vocalizaciones de Mick Jagger.

Klein explicó que el equipo de remasterización retrocedió en el tiempo para retener la integridad y la esencia de los sencillos y los álbumes.

"Este fue un proyecto de restauración para devolverle el aspecto y sensación originales", dijo.

"No fue para crear un nuevo sonido, una nueva forma en la que creemos que la voz de Mick debería lucir o sonar. Si suena más vibrante, es porque así estaba en las cintas, fue como se transfirió y es esta tecnología maravillosa. No porque alguien vino con un nuevo concepto sobre cómo presentar a la banda".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?