SANTIAGO.- El animador de televisión Mario Kreutzberger "Don Francisco" aclaró que las empresas y personas que colaboran con la Teletón "siempre esperan algo a cambio de su participación" en el evento solidario cuya versión 2002 comienza a las 22:00 horas de este viernes.
En entrevista con radio Cooperativa dijo que "todos esperan algo a cambio: los artistas quieren imagen y las empresas quieren vender más", puntualizando que la campaña de sensibilización busca motivar a las personas naturales, que colaboran en la Teletón, y que contribuyen con el 80 por ciento del monto recaudado.
"Los artistas se comprometen por su imagen, porque es parte de su vida. Si les perjudicara, no lo harían", dijo y agregó que la situación de las empresas no está hecha para hacer solidaridad.
Afirmó que aquellas que aparecen casi al finalizar el programa, donando millonarias cifras en dinero se debe a que "aquellas que aportan montos mayores, tienen el mejor asiento en primera fila".
Aseveró también que la Teletón cubre a quienes no se atienden a través de la salud privada "pero estamos tratando de implicar al Gobierno, para que se mezcle la salud privada y la no privada. Creo que la mejor salud es la privada, porque la estatal es mucho más mala que la privada".
Justificó su obra, señalando que en la actualidad se ha rehabilitado a 90 por ciento de los minusválidos. Agregó que la forma de promover la campaña tendrá que reinventarse para atraer más recursos.
"Las críticas que ha recibido la Teletón reflejan como se encuentra el mundo y el país, por un caso específico", dijo el animador, en referencia a correos electrónicos, que circulan por internet, cuestionando su labor.
Concluyó sosteniendo que la obra solidaria ha sido más eficaz que el Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis), "no en cuanto a recursos sino que en cuanto a la promoción, pero la Teletón tendrá que reinventarse a partir del próximo año".