EMOLTV

"El Fantasma de la Ópera" bate récord de duración en Broadway

Con su función número 7.486, el musical de Andrew Lloyd Webber se convertirá mañana en el espectáculo de mayor duración en la historia de Broadway, superando a otras exitosas obras como "Cats".

08 de Enero de 2006 | 10:40 | AP
NUEVA YORK.- Ningún empleo en el teatro es permanente. Pero "El Fantasma de la Ópera" parece romper todos los moldes.

Mañana, la obra musical de Andrew Lloyd Webber —con su función número 7.486— pasa a ser el espectáculo de mayor duración en la historia de Broadway superando a "Cats", otro de los megaéxitos del compositor británico.

Y mientras las estadísticas son elocuentes sobre la longevidad y lucratividad de la producción, son sus protagonistas —en escena y entre bambalinas— quienes renuevan su magia noche tras noche.

Algunos han estado allí desde el mismo comienzo, el 26 de enero de 1988, cuando el "Fantasma" —la conocida historia de un compositor deforme que vive en los subsuelos de la Ópera de París y se enamora de la hermosa soprano Cristina— hizo su estreno estadounidense en el Majestic Theatre.

Entre quienes han conseguido ese inusual trabajo estable durante casi 18 años, se encuentran el músico Lowell Jay Hershey, que toca la trompeta en la orquesta; Thelma Pollard, supervisora de maquillaje, y George Lee Andrews, uno de los tres actores que han estado en la producción desde que se alzó por primera vez el telón en Nueva York.

¿Por qué se han quedado tanto tiempo? Dicen que se trata de un buen trabajo estable.

En una carrera de más de 30 años, Hershey ha actuado en otros musicales exitosos, incluyendo "Big River" y "Nine", pero sus experiencias en espectáculos de tan corta vida como "Rockabye Hamlet" y "The Three Musketeers" lo convencieron de que "no es ventajoso irse de una obra exitosa".

Y el "Fantasma" es una de ellas. Las ganancias que ha obtenido han sido notables. Sus ingresos brutos solamente en Nueva York se acercan a los 600 millones de dólares. Casi 11 millones de personas la han visto en el Majestic, una de las grandes salas de Broadway, que ha presentado en el pasado otros musicales legendarios como "South Pacific" y "The Music Man".

Esa cifra no tiene en cuenta las compañías que ofrecen la obra en otros escenarios, incluyendo la versión original de Londres, que se estrenó en octubre de 1986 y sigue en escena.

Pollard recuerda esa mágica noche del debut hace casi 18 años: entre tareas, pudo presenciar varios pasajes de la obra.

"Me fascinó", recuerda. "Aun antes de que se alzara el telón, podíamos oír el murmullo del público en los monitores. Durante la obra aplaudían todo. Y cuando uno oye aplausos como esos, sabe que va a ser una gran noche".

En 1988, la producción neoyorquina costó 8 millones de dólares, un récord para ese entonces. Hoy, la cifra sería de 12 millones. El "Fantasma" ganó siete premios Tony, incluyendo el galardón a la mejor musical, y el Tony a su protagonista original, Michael Crawford.

Diez actores han sucedido a Crawford en el papel protagónico, incluyendo a Howard McGillin, ahora en su segundo paso por el espectáculo. McGillin se ha calzado la máscara en más de 1.400 funciones, más que ningún otro Fantasma en Broadway.

Cameron Mackintosh ha sido el productor de los tres musicales de mayor duración en Broadway: el "Fantasma", "Cats" y "Les Miserables" en tercer puesto. Los ingresos brutos mundiales han superado nada menos que 3.200 millones de dólares.

Pollard empezó en la peluquería del musical. Cuando se fue Tiffany Hicks, artista del maquillaje que vino de Inglaterra para trabajar con Crawford, Pollard se hizo cargo de esa función. Es la encargada de crear la intrincada deformidad facial del Fantasma.

Originalmente demoraba una hora y 20 minutos en completar la transformación; hoy lo hace en una hora.

Andrews, veterano de musicales como "A Little Night Music" y "On the Twentieth Century", tenía 45 años cuando entró en el musical.

"Yo había tenido una gran carrera, con muchos viajes, y tenía una familia con una hija de 10 años y un hijo de 6", dice el actor. "Mi idea original era quedarme un par de años".

Empezó como miembro del elenco general y después pasó a otros papeles: los dos gerentes de la ópera acosados por el Fantasma.

Hace unos cinco años, hubo dudas de que el "Fantasma" alcanzara la longevidad de "Cats". Se hicieron planes para el que iba a ser su último año en Broadway. Pero antes de hacerlo, se lanzó otra campaña publicitaria, dijo Nancy Coyne, directora general de Serino, Coyne, que maneja la publicidad de la obra.

"La campaña era 'Recuerda tu primera vez'", recuerda Coyne. "La estrategia específica era determinar cuántas veces el público volvería a ver la obra. Sabíamos que iban dos o tres veces. Pensamos si podíamos hacer que la gente que había ido dos o tres veces fuese a verla tres o cuatro".

Coyne imprimió avisos y carteles y grabó entrevistas radiales frente al teatro.

"Allí fue cuando descubrimos que la gente no iba tres o cuatro veces. Iba de 10 a 12 veces", dice. "Hubo quien me explicó que 'Es nuestra canción. La entonaron en nuestra boda. Vamos todos los años para nuestro aniversario".

"Esa lealtad era tan firme que hicimos dos avisos radiales con sólo esos testimonios, y la taquilla empezó a mejorar", dijo.

El aumento de espectadores continuó con el estreno de la película en diciembre de 2004 y después con el DVD de la cinta. Los avisos para ambos ayudaron a la obra de Broadway, recordando al público que seguía en escena, y enero de 2005 fue el mejor mes de enero de los últimos diez años para el "Fantasma".

Y el 2005 ha sido el año de mayores ingresos, aunque, claro está, los precios son más elevados. La mejor butaca en 1988 costaba 50 dólares, hoy cuesta 100. Para la semana que concluyó el 31 de diciembre, la obra recaudó 1.300.000 dólares para nueve funciones (en vez de las habituales ocho), un récord para el Majestic.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?