EMOLTV

Hoy se inaugurará el Centro Cultural Palacio La Moneda

Emol ha preparado un completo "Especial" de las instalaciones, muestras y todas las novedades que exhibe este nuevo centro urbano y social de las artes visuales.

26 de Enero de 2006 | 13:37 | Ximena Gómez, El Mercurio en internet

Pieza de la exposición de artesanía que se exhibe en el Centro Cultural Palacio La Moneda.
SANTIAGO.- Hoy, a las 19:00 horas, el Presidente Ricardo Lagos inaugurará el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM), que se encuentra ubicado en el subterráneo de la remodelada Plaza de la Ciudadanía. La ceremonia contará con la participación del Mandatario mexicano Vicente Fox, cuyo país aporta una de las muestras.

Este nuevo espacio cultural, de 7 mil 200 metros cuadrados, fue construido como uno de los grandes proyectos para la celebración del Bicentenario y con el objetivo de reunir diferentes expresiones de las artes visuales

El recinto está basado en cuatro lineamientos centrales: el arte contemporáneo, el arte consagrado, el patrimonio del mundo y el patrimonio nacional y que pretende ser un lugar de encuentro con las artes y la cultura para todos los chilenos.

Este megacentro abrirá sus puertas con cuatro muestras de diversas colecciones que se han montado en sus salas de exposición en su interior: "México: del cuerpo al cosmos", "La letra y el cuerpo", "Los hijos de los clásicos" y "Expo Artesanías 2006: Chile territorio artesanal", las que podrán ser visitadas por el público a partir del día viernes 27 de enero próximo.

El Mercurio en Internet ha preparado un completo especial que muestra en detalle a este nuevo centro cultural, las exposiciones que ofrece y su historia.

Se podrá apreciar las instalaciones del CCPLM a través de un fotorama y un video tridimensional, que muestran las dos salas de exposiciones de 620 metros cuadrados cada una, un hall de más de mil metros adaptable a exhibiciones, un centro de documentación, una cineteca, una galería y un auditorio para 230 personas. Además de una cafetería, un restorán y una tienda para la venta de objetos, como lugares de recreación y descanso para el público que la visite.

A través de las páginas de Emol, se puede observar toda la gestión de cómo se llevó a cabo el diseño y arquitectura de este megaproyecto, con los planos de cada uno de los tres niveles del centro y los dibujos arquitectónicos, a los que se puede ingresar para realizar una visita virtual y tridimensional del interior del centro.

Nuevo espacio cultural

La construcción del CCPLM, la remodelación que contempló la Plaza de la Ciudadanía y un estacionamiento público para 560 vehículos tuvo un costo total de $ 15 millones de dólares ($7.875 millones de pesos) que fueron aportados por el Fisco, a través del BancoEstado.

La gestión del nuevo centro cultural se encuentra bajo la responsabilidad de una Fundación privada que ocupa el mismo nombre y que ya tiene un directorio formado por el ministro José Weinstein; el director de Asuntos Culturales de la Cancillería, Emilio Lamarca; el subdirector de Museos, Alan Trampe; el presidente de la Fundación Chilena Imágenes en Movimiento, Abdullah Onmidvar; la vicepresidenta ejecutiva de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, Cecilia García-Huidobro; el presidente del Banco Estado, Javier Etecheverry y el director de la escuela de Arte de la Universidad Católica.

El arquitecto Cristián Undurraga, quien tuvo la responsabilidad de terminar el proyecto, lo define como una obra vanguardista que se destaca por sus líneas simples y que se integra a la lógica de la arquitectura neoclásica del Palacio de La Moneda, creando "un diseño tradicional, que no va a pasar de moda y que se mantendrá inalterable", explica Undurraga.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?