EMOLTV

Los Rolling Stones harán rodar las piedras en Copacabana

Cerca de un millón y medio de espectadores disfrutarán en Río de Janeiro del espectáculo de dos horas de duración, que se enmarca en la gira mundial que los músicos están realizando para lanzar su nuevo disco "A Bigger Bang".

11 de Febrero de 2006 | 19:58 | DPA
RÍO DE JANEIRO.- La emblemática banda británica Rolling Stones, que ofrecerá un mega show gratuito en la playa de Copacabana el próximo sábado 18 de febrero, viene dando un toque extra de festividad al clima de música y color que tradicionalmente se vive en la "ciudad maravillosa" los días previos al carnaval.

Cerca de un millón y medio de espectadores disfrutarán en Río de Janeiro del espectáculo de dos horas de duración, que se enmarca en la gira mundial que los músicos están realizando para lanzar su nuevo disco "A Bigger Bang".

El evento, para el que están trabajando cerca de 1.500 personas, requerirá una inversión total de cerca de cuatro millones y medio de dólares.

La banda desembarcará en Brasil el 16 de febrero con un equipo de 150 personas, de las cuales 87 se avocarán a los detalles finales del palco, y se hospedará junto con su equipo en el hotel Copacabana Palace, del que ocuparán 67 de sus suites.

El grupo se trasladará en ómnibus con vidrios blindados y diez guardias de seguridad australianos desde el aeropuerto hasta el hotel.

La apertura del espectáculo estará a cargo del DJ Marcelo Janot, crítico de cine y prestigioso DJ carioca. Luego se presentará el Grupo Cultural Afro Reggae, organización social que ofrece formación cultural y artística a jóvenes residentes en favelas, y la veterana banda de rock paulista Titás, que hará una presentación de 35 minutos.

A las 21:45 en punto, los ídolos Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood irrumpirán en el gigantesco escenario móvil de 24 metros de altura -equivalente a un edificio de 7 pisos-, 60 metros de ancho y 28 de profundidad, armado en la arena. En el fondo se podrá apreciar una pantalla de alta definición de 12 por 13 metros y una lengua inflable de diez metros de largo y 443 puntos de luz y efectos.

Los músicos llegarán hasta el palco a pie por una pasarela de 83 metros de largo construida especialmente sobre la Avenida Atlántica para comunicar los camarines, ubicados dentro del hotel, con el palco montado en la playa.

Durante el show, un puente móvil se desplazará 60 metros y conectará el palco principal a un segundo palco, en medio del público, donde los músicos permanecerán por 20 minutos cerca de sus fans.

El sonido tendrá una potencia de 250.000 watts y la energía utilizada llegará a 7.000 kilowatts, suficiente para abastecer por lo menos a 300 apartamentos.

Desde el palco serán instaladas a lo largo de la rambla de Copacabana 16 torres de transmisión que permitirán que el sonido llegue a casi un kilómetro de distancia del escenario y ocho pantallas de cuatro metros por tres de alta definición.

Cerca de diez mil efectivos policiales velarán por la seguridad del evento en el mayor operativo policial organizado en la ciudad, que tendrá un costo de alrededor de 779.861 dólares.

Entre las exigencias que los astros realizaron a los organizadores se encuentran la instalación de una mesa de billar -que viaja con ellos- en una sala cercana a los camarines, y el acceso a televisión por cable o satélite que permita ver juegos de cricket, deporte favorito del líder de la banda Mick Jagger.

Jagger pidió además una sala de por lo menos 10 metros de largo por cuatro de ancho para una corrida de calentamiento previa al show y un coche a su disposición con un bloc, un bolígrafo, caramelos de menta y agua natural.

Los antojos de los astros incluyen además un restaurante de comida japonesa preparada por el chef de la banda, que además deberá ser armado en el área donde se realizará el show.

Luego del espectáculo, el grupo dará una recepción a un selecto grupo de invitados, para lo cual solicitaron, según el diario "Folha de Sao Paulo", cinco litros de leche de soja, tres bidones de agua destilada, 24 botellas de vino blanco, 24 botellas de vino tinto, seis botellas de Vodka Absolut y dos botellas de whisky Jack Daniel's.

El ministro de Cultura de Brasil, el músico y compositor Gilberto Gil, y su hijo Bem disfrutarán del espectáculo en un área vip auspiciada por dos empresas que patrocinan el evento, junto con otros 3.500 invitados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?