BUENOS AIRES.- El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) dedicará en su 21 edición dos secciones al género documental, una que ofrecerá filmes internacionales y otra exclusivamente latinoamericanos.
Según informó hoy la organización del certamen, en la sección Documental Latinoamericano se presentarán diez obras argentinas de distinto metraje y cinco producciones de cine brasileño, así como piezas mexicanas y chilenas.
Para la dirección del Festival, "los realizadores latinoamericanos eligen este género como uno de los caminos más ricos para dar cuenta de la diversidad de expresiones, formas de vida, preocupaciones y experiencias que conviven en la región".
En la tradicional sección Ventana Documental se mostrarán 15 obras que "responden a una propuesta ecléctica, extrema y reflexiva del género" procedentes de España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y China, entre otros países.
Algunas de las cintas que se presentarán en esta sección ya han sido premiadas en otros festivales, como "El perro negro: Stories from the Spanish Civil War", mejor documental en el Tribeca Film Festival de Nueva York; o la película china "Ox Hide", premiada en el Festival de Cine de Berlín.
El Festival de Cine de Mar del Plata es el más importante de Argentina y se llevará a cabo entre el 9 y el 19 de marzo próximos en esta ciudad situada 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.