SANTIAGO.- El cine es una de las diversas expresiones artísticas a través de las cuales se puede apreciar la diversidad de culturas que componen el panorama mundial. Con este propósito, y en el marco de la celebración de la Semana de la Francofonía, las Embajadas de Francia, Suiza, Canadá y la Delegación Valonia – Bruselas han organizado el ciclo “la francofonía en el cine”.
Entre el 20 y el 26 de marzo, el Centro de Extensión de la Universidad Católica exhibirá una selección de films francófonos que han sido ampliamente reconocidos en sus países de origen y premiados en diversos Festivales Internacionales.
“Los silencios del palacio”, de Moufida Tatli inaugura el ciclo el día lunes 20 a las 19:00 horas. Realizada en Túnez, esta película forma parte de la selección de films de origen asiático y africano presentada por Francia, y que fueron íntegramente producidas en dicho país gracias a la ayuda de “Fonds Sud”, financiamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores Francés y del Centro Nacional de la Cinematografía (CNC) destinado a fomentar la producción audiovisual en África, Asia y América Latina. “West Beyrouth” dirigida por Ziad Doueiri (Líbano), “La gente de la arrocera” de Rithy Panh (Camboya) y “Hienas” de Djibril Diop Mambéty (Senegal) completan la propuesta.
Ganadora de dos premios Cesar, la Delegación Valonia – Bruselas presentará la película “Cuando la marea sube”, de Yolande Moreau y Gilles Porte, una coproducción franco - belga que se convirtió en una de las grandes sorpresas del cine independiente el año 2004. Por su parte, Suiza presentará el film “Se diría al Sur”, de Vincent Pluss, que recibió el Premio a la Mejor Película del Cine Suizo en el año 2003, mientras que Canadá exhibirá “Amor y magnetismo” de Yves Pelletier.
Paralelamente, se desarrollarán a lo largo de todo Chile diversas actividades en torno al cine para celebrar la Semana de la Francofonía.
En Santiago |
Lunes 20
16:00 horas La gente de la arrocera de Rithy Panh, Camboya. 130 minutos
19:00 horas Los silencios del palacio de Moufida Tatli, Túnez. 127 minutos
21:30 horas Hienas de Djibril Dipo Mambéty, Senegal. 110 minutos
Martes 21
16:00 horas Los silencios de palacio de Moufida Tatli, Túnez. 127 minutos
19:00 horas West Beyrouth de Ziad Doureri. 100 minutos
21:30 horas La gente de la arrocera de Rithy Panh, Camboya. 130 minutos
Miércoles 22
16:00 horas Hienas de Djibril Dipo Mambéty, Senegal. 110 minutos
19:00 horas Los silencios del palacio de Moufida Tatli, Túnez. 127 minutos
21:30 horas West Beyrouth de Ziad Doureri. 100 minutos
Jueves 23
16.00 y 19:00 horas Amor y magnetismo de Yves Pelletier, Canadá. 91 minutos
21:30 horas Cuando la marea sube de Yolanda Moreau y Gilles Porte, Bélgica-Francia. 93 minutos.
Viernes 24
16:00 horas Cuando la marea sube de Yolanda Moreau y Gilles Porte, Bélgica-Francia. 93 minutos.
19:00 horas Se diría el sur de Vincent Pluss, Suiza.
21:30 horas Amor y magnetismo de Yves Pelletier, Canadá. 91 minutos
Sábado 25
19:00 horas Cuando la marea sube de Yolanda Moreau y Gilles Porte, Bélgica-Francia. 93 minutos.
21:30 horas Se diría el sur de Vincent Pluss, Suiza.
Domingo 26
16:00 horas Amor y magnetismo de Yves Pelletier, Canadá. 91 minutos
19:00 horas Cuando la marea sube de Yolanda Moreau y Gilles Porte, Bélgica-Francia. 93 minutos.
21:30 horas Se diría el sur de Vincent Pluss, Suiza.
Sala Cine UC
Centro de Extensión Universidad Católica (Alameda 390)
Domingos a viernes, 16:00, 19:00 y 21:30 horas
Sábados 19:00 y 21:30 horas
Entrada General $1000
Boletería e informaciones 3546507, 3546516 |