Shunsuke Sato será el solista en el Concierto N° 3 de Mozart. |
Clase magistral |
Shunsuke Sato ofrecerá, de manera gratuita, una clase magistral en la Sala Arrau del Teatro Municipal el próximo domingo 22 de abril, a las 10:00 horas.
Las personas interesadas en asistir deben inscribirse enviando un correo electrónico a este mail
Los cupos son limitados. |
SANTIAGO.- Shunsuke Sato, uno de los más destacados nuevos violinistas de Japón, regresa al Teatro Municipal de Santiago para presentarse con la Orquesta Filarmónica en el segundo concierto de la Temporada 2006.
El músico, que impresionó a la audiencia y crítica chilena en su presentación del año pasado en este mismo escenario, interpretará esta vez el Concierto para Violín N° 3 K.216, de W.A. Mozart.
El artista, de 22 años, viaja con su Stradivarius de 1716 "Booth" avaluado en varios millones de dólares, prestado por la Nippon Music Foundation en reconocimiento a su gran talento.
El programa, que también incluye el Divertimento K.251 de también de Mozart y la Sinfonía N° 3 en Re mayor D.200 de Franz Schubert, será dirigido por el maestro israelí Moshe Atzmon.
Acerca del solista
Shunsuke —o Shunské, la transliteración que se acerca mejor a la pronunciación de su nombre— Sato tiene 22 años y en su debut en Chile, en mayo de 2005, la crítica alabó su técnica y virtuosismo, calificándolo de "portento" y augurándole "un futuro exitoso en su carrera", lo que se ha cumplido con creces.
Nació en Tokio en 1984 y a los dos años, comenzó a estudiar violín en el Instituto de Talentos Suzuki. A los nueve años, viviendo ya en Estados Unidos, ganó diversos premios como el para Estudiantes de la Orquesta de Filadelfia.
Posteriormente, su sensibilidad, virtuosismo y brillante técnica, le hizo merecedor en 2005, el Premio de Música Idemitsu otorgado a jóvenes y destacados intérpretes japoneses.
Debutó como solista con la Orquesta de Filadelfia a los diez años. Se ha presentado junto a las orquestas de la Ópera Alemana de Berlín, de la Radiodifusión Bávara, de la Radio de Fráncfort, la filarmónicas de Hannover y Hamburgo; además de otras agrupaciones de Estados Unidos y Japón.
Ha sido dirigido por Gary Bertini, Myung-Whun Chung, Sergiu Comissiona, Valery Gerghiev, Alan Gilbert, Christopher Hogwood, Yan Pascal Tortelier, y David Zinman, entre otros, en escenarios como el Kennedy Center de Washington, Carnegie Hall y en los más importantes escenarios de Japón.
Ha grabado las seis sonatas para violín de Eugène Ysaÿe (Nami Records). Su repertorio incluye obras barrocas y contemporáneas, pero ha incorporado recientemente obras de Erich Korngold, Miklos Rózsa, William Walton, Kaija Saariaho y Peteris Vasks. En noviembre de 2005, estrenó mundialmente una obra de Akira Nishimura.
Más información en
www.shunsukesato.com