EMOLTV

Elizabeth Taylor estaría gravemente enferma

Medios periodísticos incluso aseguran que está al borde de la muerte.

27 de Abril de 2006 | 17:16 | El Mercurio en Internet

Una imagen inolvidable.
NUEVA YORK.- La actriz Elizabeth Taylor, de 74 años, se encuentra con un cuadro grave de enfermedad cardiaca que la mantiene postrada en la cama, afirmó un medio británico. Un amigo de la artista hizo esta revelación, e indicó que Taylor está enterada de su grave estado de salud.

"Está cada día más próxima a la muerte y ella lo sabe. No es una imagen nada agradable", señaló el amigo de la actriz, y añadió que aunque se encuentra en cama de forma permanente, se mantiene tranquila gracias a la medicación que recibe.

Liz Taylor se ha prevenido de cualquier desenlace, y ya ha decidido que será de su fortuna al momento de su muerte. La mayor parte de la herencia ésta será donada a centros de investigación contra el Sida, y una pequeña parte a sus hijos.

La leyenda hollywoodense ya no abandona su habitación en su mansión de Bel Air en California, lejos de las luces, la prensa y los reflectores que la acompañaron a lo largo de su exitosa carrera que inició cuando apenas tenía 12 años de edad.

De acuerdo con el informante, la mujer que robó los corazones de miles de hombres en todo el mundo se encuentra tan enferma que incluso canceló el espectacular festejo de Pascua que cada año ofrecía rodeada de luminarias.

La protagonista de clásico filme Cleopatra (1963), consciente de su situación, ya ha hecho los arreglos para su funeral y planea que sus restos descansen en Suiza, al lado de su ex esposo Richard Burton, a quien considera el gran amor de su vida.

Taylor ha decidido que la mayor parte de su dinero lo donará a investigaciones destinadas a encontrar una cura para el Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), que ha sido una de las causas que ha promovido en su vida.

Biografía

La actriz estadounidense es de origen británico. Hija de emigrados estadounidenses en el Reino Unido, regresó con ellos a Estados Unidos poco antes de la Segunda Guerra Mundial.

Tras participar en varias comedias de escasa calidad, en 1950 alcanzó su primer éxito comercial y crítico con El padre de la novia. Durante las décadas de 1950 y 1960 se convirtió en una de las mayores estrellas del firmamento de Hollywood gracias a su presencia en títulos tan significativos como Gigante (1956), La gata sobre el tejado de zinc (1958) o la, por aquel entonces, película más cara de la historia, Cleopatra (1963), filmes en los que supo explotar con maestría su turbador atractivo sexual.

Tan famosa por su carrera cinematográfica como por su vida sentimental (contrajo matrimonio en ocho ocasiones), recibió dos Oscar por sus papeles en Una mujer marcada (1960) y ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1966).

La actriz se hizo famosa por su labor humanitaria en la lucha contra el sida, fue por este último motivo galardonada con el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia en 1992.