EMOLTV

Argentinos recuerdan fallecimiento de Gardel con ciclo de homenajes

Diversas actividades han sido programadas en Buenos Aires para conmemorar el 71° aniversario de la muerte del "zorzal criollo".

24 de Junio de 2006 | 11:35 | AFP
BUENOS AIRES.- El mítico cantor de tangos Carlos Gardel será recordado en Buenos Aires con espectáculos, proyección de viejos filmes y muestras fotográficas en una serie de homenajes al cumplirse este sábado 71 años de su muerte, ocurrida en Colombia en un accidente aéreo.

La estampa de Gardel, con su sobrero de fieltro ladeado, el cabello a la gomina y su eterna sonrisa, podrá verse nuevamente en las pantallas de televisión en una maratón de proyecciones de sus películas más afamadas como "Espérame", "El día que me quieras", "Tango Bar" y "Melodías de arrabal".

En el cementerio de la Chacarita volverá a repetirse el rito gardeliano frente a su tumba, que consiste en colocar un cigarrillo encendido entre los dedos de la estatua de bronce que representa al mayor ídolo del tango.

El homenaje central se realizará el domingo en el auditorio de Radio Nacional, donde la Orquesta de Tango de Buenos Aires ofrecerá un concierto gratuito con el repertorio del "zorzal criollo".

El Museo Casa Carlos Gardel abrirá sus puertas durante todo el fin de semana para mostrar la casa donde vivió Gardel y su madre, en el corazón del tradicional barrio porteño de Abasto, donde fue montada una exposición con fotografías que recorren la carrera del cantor.

La muestra repasa la vida de "el morocho del Abasto" desde su primera presentación en septiembre de 1924 en la desaparecida radio Splendid de Buenos Aires, hasta los últimos espectáculos que montó previo a su muerte el 24 de junio de 1935 en Medellín.

Las principales tanguerías y milongas porteñas vestirán sus salones de baile con decoración alusiva a la mística gardeliana y montarán espectáculos con tríos de guitarras que recordarán su repertorio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?