EMOLTV

Tom y Jerry dejarán de fumar en Gran Bretaña

El popular programa de dibujos animados será editado para no exhibir las imágenes en que el gato y el ratón fuman o hacen alusión a la idea de fumar, para proteger así a los menores que los ven.

21 de Agosto de 2006 | 13:32 | ANSA

LONDRES.- Los dibujos animados de "Tom y Jerry" serán editados en Gran Bretaña para suprimir las escenas en que los personajes fuman, consideradas "inapropiadas" para niños, según quejas del ente regulador televisivo local.

Las quejas de la Oficina de Comunicación (Office of Communications, OFCOM) se refirieron específicamente a dos episodios del clásico infantil, "Texas Tom" y "Tennis Chumps", que emitió esta temporada el canal infantil de Turner Broadcasting, Boomerang.

Según esa firma, el 56 por ciento de la audiencia de Boomerang son menores de 14 años. En "Texas Tom", el popular gato trata de deslumbrar a una hembra armando un cigarrillo, encendiéndolo y fumándolo con una mano, mientras que en "Tennis Chumps" se ve al oponente de tenis de Tom fumando un gran cigarro.

Tras las quejas, Turner efectuó una revisión de las series de "Tom & Jerry" para determinar en qué escenas se fumaba, se explicitaba el acto de fumar, se le atribuía encanto o se incitaba a encender un cigarrillo.

Por su parte, la OFCOM indicó que en el caso particular de "Texas Tom", el personaje del gato utiliza el cigarrillo para "deslumbrar e impresionar" a su admiradora.

En tanto, Turner informó que editar todas las escenas donde aparezca un cigarrillo o un cigarro puede afectar el "valor de la animación".

Según las estrictas reglas de OFCOM, el acto de fumar tabaco no puede aparecer en programas infantiles británicos sin que exista una justificación editorial para ello, y tampoco puede ser elogiado o exaltado. Además, prohíbe la transmisión de cualquier escena en programas infantiles, que muestren consumo de tabaco, alcohol o drogas que puedan llevar a los menores a imitar esos comportamientos.

A través de un comunicado OFCOM destacó que, si bien recientes investigaciones realizadas en Gran Bretaña concluyeron que no existe una relación directa entre los niños que ven fumar en programas televisivos y la imitación de esos actos, es su "deber proteger aquellos menores de 18 años".