![](http://www.emol.com/fotos2006/0901_Inti_Salinas.jpg) Inti-Illimani de Salinas-Seves (Foto: El Mercurio). |
![](http://www.emol.com/fotos2006/0901_Inti_Coulon.jpg) Inti-Illimani de Coulon-Coulon (Foto: El Mercurio). |
SANTIAGO.- Según anuncia hoy un comunicado emitido desde la oficina de Inti-Illimani liderado por Jorge y Marcelo Coulón, la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago falló en contra del árbitro del conflicto, Roberto Garretón Merino.
El mediador había definido que ambas facciones del conjunto podrían utilizar el nombre de Inti-Illimani adjuntando los "apellidos" de "Histórico" y "Nuevo", por lo que ahora no podrían existir "dos Inti-Illimani".
La sentencia que acogió la acción de protección habría recogido la totalidad de los argumentos de los músicos en cuanto a que era ilegal y arbitrario el uso de la marca comercial de una forma no permitida por la Ley y que su legítimo derecho al uso del nombre respaldado por un contrato de arrendamiento era vulnerado por ésta decisión de Garretón.
La contraparte
El caso, de ninguna forma, aparece como zanjado definitoriamente. El abogado de Inti-Illimani de Horacio Salinas, Gonzalo Inzunza, se encuentra apelando al dictamen.
El representante artístico del conjunto desde los tiempos de vida en Italia, Alfredo Troncoso, alineado con la facción Salinas, dijo de paso que el fallo se hizo "sin contar con todos los antecedentes y porque aquí hay una traspapelaje de información".
Según explica, el contrato de arrendamiento por dos años "es no exclusivo y además fue dado de baja por uno de los dos gerentes de la sociedad: Horacio Durán (el otro es Jorge Coulon)".
La sociedad está formada por los seis músicos históricos: Salinas, Durán, Coulon, Coulon, Seves y Berrú, y arrendaron la marca Inti-Illimani a los músicos "nuevos", cuando algunos de sus músicos "históricos" se retiraron del conjunto. Para cuando se rearmó un Inti-Illimani con los músicos retirados, utilizaron el nombre puesto que el contrato, según han dicho, tenía caracter de no exclusividad.
Sin embargo los Inti-Illimani de Coulon han establecido como argumento de defensa el hecho de que la ley no permite que una misma marca sea utilizada por dos partes y por eso a comienzos de 2006 la registraron. En su disco
Pequeño mundo (2006), al lado de la clásica tipografía del grupo aparece una R dentro de un círculo. Pero no de "Resistencia", sino de "Registrada". El conflicto continuará...