PARÍS.- La película brasileña "Proibido proibir", dirigida por el chileno Jorge Durán, ganó el premio al mejor largometraje del Festival de Cine y Culturas de América Latina de Biarritz, Francia.
Un jurado presidido por la editora literaria y periodista francesa Laure Adler premió también a películas o intérpretes de México, Argentina, Perú y Ecuador, según el palmarés del certamen, que este año ha llevado a cabo su décimo quinta edición.
El premio principal, llamado "Abrazo", ha sido para la producción brasileña del chileno Jorge Durán, que de este modo se ha impuesto a las otras diez en competición entre los largometrajes.
Proyectada también durante el recién acabado Festival de San Sebastián "Proibido proibir" se ocupa del triángulo afectivo y vital de tres estudiantes, en el marco del tema de la violencia y la corrupción policial en Brasil.
El premio especial del jurado ha sido para "En el hoyo", de Juan Carlos Rulfo (México), mientras el del público ha sido para "Tiempo de valientes" de Damián Szifron (Argentina) y la mención del jurado para "Mezcal" del mexicano Ignacio Ortiz.
En cuanto a los galardones que reconocen la interpretación, el femenino ha sido para Melania Urbina, por su papel en "Mariposa Negra", de Francisco Lombardi (Perú) y el masculino para Manuel Calisto Sánchez por "Cuando me toque a mí", de Víctor Arregui (Ecuador).
En cuanto a los cortometrajes, el premio al mejor ha sido para "Alguma coisa assim", del brasileño Esmir Filho.
En el Festival de Biarritz, que empezó el 25 de septiembre, se ha proyectado cerca de un centenar de películas. Aparte de los largos y los cortos en competición se han emitido cintas en otras secciones y así, en la edición de este año el certamen de Biarritz ha rendido homenaje al actor argentino Federico Luppi y a la cinematografía chilena entre 1968 y 1990.
Otro chileno premiado en el festival fue Cristián Jiménez, quien ganó el Premio Cincourts al mejor cortometraje, por su trabajo "XX".