SANTIAGO.- El 6 de enero las calles de Las Condes se llenarán de peces, tiburones y medusas. La encargada de tal fenómeno será la compañía catalana La Sarruga que traerá a nuestro país su espectáculo callejero “Peixos” en el marco del festival de teatro Santiago a Mil.
Algunos de los actores que formarán parte del elenco durante las presentaciones en nuestro país serán nacionales. Por esta razón el director de la compañía, Pakito Gutiérrez, ya se encuentra en Santiago para realizar las audiciones que seleccionarán a los artistas.
No es la primera vez que Pakito está en Chile. Su compañía fue la misma que inauguró la versión 2005 de Santiago a Mil, en ese entonces llamado Teatro a Mil, con el espectáculo de insectos gigantes “Al-Yardi”.
“La primera experiencia fue muy buena y gratificante para todos”, cuenta el director, por lo que decidió volver este año con un nuevo montaje. “Si saliera casi como el otro año, sería fantástico” agrega. Nada menos que unas 10 mil personas asistieron en ese entonces al evento.
Un mundo submarino
Para Pakito Gutiérrez lo más importante es “que el público se divierta”. Cuenta que la idea de crear la obra “Peces” nació porque “me gusta mucho hacer submarinismo, me gusta estar debajo del agua; y quería que el público supiera cómo es estar debajo de un tiburón. Quería llevar un trozo del océano a una plaza donde no hay mar”.
Cuenta que un factor importante de sus montajes es la música. “Es básica, marca el ritmo ya que no hay palabras. El pasacalle transmite sensaciones visuales y la música marca la intensidad. En el caso de un pasacalle utilizamos música electrónica, para que dé una sensación de fiesta.”
Otro factor importante es la iluminación dado a que se trata de un espectáculo nocturno. “Siempre es mejor de noche”, dice el director, “porque la iluminación transmite magia”.
Así, tanto la música como la iluminación serán los encargados de crear la ambientación para las marionetas de grandes dimensiones creadas con estructuras metálicas que funcionan a pedales.
El montaje no sólo se mostrará en Las Condes, sino que también en otras comunas y Antofagasta.
Sábado 6 de enero
Las Condes
A las 21.00
Recorrido: Plaza Perú por Isidora Goyenechea, Av. El Bosque y Apoquindo.
Domingo 7 de enero
Cerro Navia
A las 21.00
Recorrido: Parque Javiera Carrera por Mapocho, desde La Estrella hasta Huelén.
Lunes 8 de enero
Maipú
A las 21.00
Recorrido: Plaza Mayor de Maipú, 5 de abril esquina Pajaritos.
Miércoles 10 de enero
San Joaquín
A las 21.00
Recorrido: Parque La Castrina
Sábado 13 de enero
Antofagasta
A las 21.00
Recorrido: Plaza Sotomayor