EMOLTV

Solista sin regreso

07 de Agosto de 2007 | 00:00 |
Lee aquí los datos de su próxima actuación

Integrante de Tiro de Gracia y productor discográfico de Weichafe en los ‘90, este músico se dispone a lanzar en septiembre su canción "Quemando naves" y retoma su plan en solitario. Y es un plan en detalle: su show contiene 17 canciones en 39 minutos exactos y su disco aparecerá en el segundo semestre de 2009.

David Ponce


Camilo Cintolesi lanza el 11 de septiembre su nuevo single (foto: Caco Oportot).
"Cantautor rock / punk / pop", en ese orden, es la definición que ha puesto de sí mismo el músico Camilo Cintolesi en su página disponible en la comunidad MySpace desde este año. Para ser más exactos, desde el 11 de marzo pasado, según él mismo detalla. Es una fecha de importancia para este cantante, autor y productor chileno, quien explica que a partir de esa plataforma se propone sostener una mayor frecuencia de actuaciones, como la que dará este miércoles 8 de agosto en la capitalina Sala SCD del barrio Bellavista.

Con experiencias como su trabajo junto al exitoso grupo de hip-hop Tiro de Gracia en los años ‘90 o la creación del sello independiente Maravilla Records, con el que publicó el primer disco del hoy reconocido trío rockero Weichafe en 1999, Cintolesi se ha dedicado en los últimos años a actuar como solista. Tras debutar con el disco Eléctrica (2004), el próximo 11 de septiembre va a lanzar un nuevo single, "Quemando naves", y el 29 de ese mismo mes hará una nueva actuación, en el bar ñuñoíno La Batuta. Sólo con voz y guitarra, tal como este miércoles.


Gente que se las arregla con una guitarra


"El presentarme solo con guitarra en un escenario tiene que ver con mi amistad con Eduardo Peralta", explica, acerca del trovador iniciado en el movimiento del Canto Nuevo en los años ‘70. Peralta trabajó con Cintolesi en El país de los niños (2002), un disco producido por este último con canciones de su padre, Vittorio Cintolesi, compositor entre otras obras del célebre repertorio del personaje infantil de televisión "Pin Pon".

"Eso de alguna manera hizo ejemplo. Hicimos un disco juntos con las canciones de mi papá, nos hicimos bien amigos y su experiencia como cantautor, de batírselas solo con una guitarra, me animó a hacerlo en rock", distingue Camilo Cintolesi. "En otro registro, pero para no depender ni de máquinas ni de banda. Últimamente también estuve con Fernando Ubiergo, guitarreando. No tengo mucho que ver con lo que hacen ellos, pero me siento cercano porque es gente que se las arregla con una guitarra. También, como tiene limitaciones de formato, es un show más corto. El show dura 39 minutos".

–¿No cuarenta?
"No cuarenta. 39. Toco diecisiete canciones en 39 minutos. Por ejemplo tengo un mix de tres canciones en que meto ‘El juego verdadero’, de Tiro de Gracia, entre otras. Y el contenido del espectáculo es bien político".

–¿Político en el sentido de la canción de protesta?
"No, es que no estamos ya para protestar ni para ser contestatarios. Eso ya se hizo. Es político en que nadie expresa su posición política explícitamente. Entonces yo lo hago. Hay una canción que grabé hace tiempo, ‘Me trago’, en la que aludía a un Eduardo (Frei). Y ahora es Ricardo Lagos, con nombre y apellido. Y Escobar".

–¿Desencanto por la Concertación?
"Sí. De cómo uno, que fue pro Concertación, ya se transformó en anti Concertación. Y que no significa que me vaya para el otro lado. Me voy al extremo más izquierdo".

–¿Por eso está elegido el 11 de septiembre para lanzar "Quemando naves"?
"Porque creo que es una fecha que tiene un doble significado: el golpe militar (de 1973 en Chile) y el atentado a las Torres Gemelas. El golpe no me parece ya interesante, pero sí el atentado a las Torres Gemelas. Murieron 2.973 personas. Y Estados Unidos ha matado a más de cuarenta mil personas en Irak. Y si viene Bush lo vamos a recibir con alfombra roja. A mí me parece interesante el fenómeno del Islam versus Occidente, o de Oriente versus Occidente. Estados Unidos crea las condiciones para que ocurran esas cosas, tal como en Chile se están dando las condiciones para que ocurran hechos violentos".


Sin bis y sin regreso


Al centro, Cintolesi en sus años con Tiro de Gracia (foto: EMI).
–Punk / rock / pop. ¿Qué tomas de cada una de esas cosas?
"Es rock porque la sonoridad y el tipo de parada lo hace ser rock. Es punk porque hago todo solo, porque me autopromociono y me autogestiono. Y también porque no es un show complaciente. No es con bis. Se acaba y se acaba, sin estar esperando que haya aplausos. Mis presentaciones tienen todo un desarrollo dramático que termina y no permite volver atrás. No se da".

No es lo único en lo que Cintolesi no está dispuesto a volver atrás. Después de tocar entre 1990 y 1992 en la banda Roma, se inició como productor junto a Bambú, el primer grupo del actual solista Quique Neira, y se unió entre 1996 y 1998 a Tiro de Gracia, donde además de manager fue bajista y guitarrista. "He saludado a Juan Sativo cordialmente", dice. "Ahora estamos amigos por Myspace. Fue una experiencia y una escuela". Luego, con Maravilla Records editó los primeros discos de Weichafe (Tierra oscura del sol, 1999) y de la desaparecida banda de ska y rock latino Rojo Latino.

"Aprendí mucho de eso pero no me interesa. No me interesa meterme con más gente, salvo para cosas puntuales, pero no el el rol de productor", descarta. Su último trabajo colectivo fue la grabación de un segundo disco de Roma a fines de los ‘90, el EP Rock chileno, y la producción del disco debut de la banda de rock pop Índice, Hágalo usted mismo (2004). Pero en el mismo año debutaba ya como solista con el álbum Eléctrico (2004), que incluye dos canciones de Charly García y Oasis: "Asesíname" y "The hindu times". "Mi primer disco", dice. "Es guitarra eléctrica y voz".

–¿Como lo que estás tocando ahora?
"No, porque el disco que estoy tocando ahora es más con teclado, bajo, guitarra", precisa. Después de todos estos pasos, no es casual que el título de la próxima canción de Cintolesi sea "Quemando naves", agrega. "Cuando he terminado con algo en general nunca he vuelto. Cuando me fui de Tiro de Gracia nunca volví. Creo que esta posición solista es sin regreso. No hay regreso al productor musical, no hay regreso al pasado".

A fuego lento fue el primer título preliminar del próximo disco de Cintolesi. Ahora ha cambiado y se llamará A prueba de tontos. "Tengo hartas canciones grabadas. Lo presenté al Fondo de la Música y no se aprobó la idea. Como la cosa es punk, hay que buscar el plan B".

–¿Cuál es el plan?
"Es más a largo plazo. Es sacar una canción cada cuatro meses. Para las radios. Y después de eso, de varias, hacer un compilado de canciones, independiente de la rotación que tengan, que va a salir en el segundo semestre del 2009. Ésa es una planificación que hice. Quizás qué puede pasar hasta entonces, pero en términos de mi capacidad de producción es realista pensar en el 2009".

–¿Justo en estos tiempos en que resulta cada vez más fácil grabar un disco en tres meses?
"No, es que encuentro que no tiene sentido sacar un disco si uno está desde la trinchera. Es una formalidad para los directores de las radios y los periodistas. Lo que me interesan son las buenas canciones".

www.myspace.com/camilocintolesimusica