No es precisamente una cara bonita, pero confía en que serán sus canciones las que lo lleven a triunfar en el mundo anglo.
EFELOS ANGELES.- "Saltaré al inglés, pero sin responder al estereotipo latino en Estados Unidos", dijo el compositor mexicano Aleks Syntek, quien se encuentra presentando su último disco Lección de vuelo, con conciertos que lo llevarán desde Los Angeles hasta Buenos Aires.
El artista, autor del tema "Duele el amor", que cantó a dúo con la española Ana Torroja, ha puesto por estos días a su canción "Intocable" en los primeros lugares de los rankings de emisoras hispanas en Estados Unidos, México y Centroamérica. Mientras tanto se ilusiona preparando un álbum completamente en inglés para mediados del próximo año.
"El plan de un disco en inglés salió por una necesidad muy personal. Hay artistas que lo han hecho y les ha ido muy bien, pero yo busco algo diferente", dice.
"La verdad es que el crossover (dar el paso hacia el canto en inglés) de todos estos artistas latinos como Paulina Rubio y Enrique Iglesias, a los cuales respeto mucho y creo que son monstruos del entretenimiento enormes, responde más a un estereotipo latino en Estados Unidos, pero, ¿qué pasa con los compositores? ¿Por qué un Fito Páez o un Joaquín Sabina no han hecho un crossover?", se preguntó citando a dos de sus cantautores preferidos.
Él mismo se responde: "Probablemente no les ha interesado... pero yo creo que para mí significa algo y nada pierde uno, yo no voy a dejar de trabajar con mi disco ni mis proyectos en español".
Aleks Syntek, quien fue colega en una emisora del ahora cineasta Alejandro González Iñárritu, cuando era DJ, trabajó durante la década de los 90 sobre todo como productor y compositor de una variedad de artistas, que incluyeron desde Paulina Rubio hasta Pandora.
El disco en inglés de Syntek incluirá temas recientes, como los de fusiones de ritmos latinos "Historias de danzón & de arrabal" y "La Doña Muerte", además de "Duele el amor" e "Intocable". El cantautor, de 37 años, quiere ver el disco en el mercado antes de mediados de 2008.
El músico confesó que tiene muchas ganas de llegar con Lección de Vuelo a Chile y Argentina, "donde aún no he podido llegar y tener esa conexión lograda en Colombia y Venezuela"