EMOLTV

Freno de mano

17 de Agosto de 2007 | 01:14 |
Con una variada discografía, en la que no faltó el rock, el pop, el rockabilly, la cueca, algo de grunge y un disco en vivo unplugged, lo único que les faltaba a Los Tres era un disco en vivo, pero eléctrico, con las guitarras enchufadas y el volumen de los micrófonos a tope.

Y fue esa precisamente la forma que eligió la banda para cerrar su historia de 10 años de carrera, siete discos editados y más de 500 mil copias vendidas de todos sus trabajos.

Un disco emotivo hasta la médula, pero no sólo por la emoción intrínseca que supone cualquier registro en vivo, sino porque además fue grabado durante uno de los conciertos de despedida que ofreció la banda en Santiago, poco tiempo después del anuncio de su "receso indefinido". Es decir, con el público enfervorizado, reaccionando ante la más mínima provocación de sus ídolos y por otro lado con la banda en su mejor momento, saboreando el epílogo de una carrera brillante con la que entraron por la puerta ancha a la historia del rock nacional.

En "Freno de mano" queda claro que la banda le hizo el quite a los grandes éxitos y escogió una selección bastante personal de los temas que ofrecieron en el concierto. Pero más allá de la innegable potencia de cada una de las interpretaciones de los temas incluidos, a más de alguien le parecerá extraño el hecho de que se incluyera sólo "Somos tontos, no pesados" (en versión rapeada junto a Makiza) del primer disco de la banda y que se haya ignorado de manera brutal "Se remata el siglo", el cual, si bien puede que haya sido el disco más fallido de su discografía, incluía algunos temas soberbios, que nos habría gustado recordar en vivo.

Pero más allá de los gustos personales, este disco cierra la historia de uno de los grupos más importantes del rock chileno de los últimos años y es una pieza imprescindible para completar la colección de los más fanáticos.


Felipe Ossandón

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?