“Dialogues”
Houston Person nació en Newberry (Carolina del Sur) el 10 de noviembre de 1934. Su padre cantaba en el coro de la iglesia, su madre tocaba piano y el hijo - además de una experiencia jazzística obtenida cuando tocó en bases norteamericanas en Alemania mientras hacía allí su servicio militar- cursó estudios musicales completos en la universidad y en el conservatorio de Carolina del Sur. Dueño de un poderoso sonido, Person ha participado en innumerables grabaciones integrando grupos dirigidos por otros artistas (especialmente memorables son sus colaboraciones con la recientemente fallecida cantante Etta Jones) y ha producido ya cerca de cuarenta álbumes bajo su propio nombre. Sin embargo, aún con ese impresionante currículo, la fama del saxofonista está muy lejos de igualar la de su compañero en el dúo que hoy comentamos: Ron Carter - nacido en Ferndale (Michigan) el 4 de mayo de 1937- aparece en más de ¡mil álbumes de jazz y clásicos! Ha escrito música para cine y televisión, ha editado libros de estudio para el contrabajo y, desde que entre 1963 y 1968 formó parte del legendario quinteto del trompetista Miles Davis, ha llegado a ser uno de los más conspicuos músicos del jazz actual. Aunque la idea de un CD de sólo contrabajo y saxo podría hacer pensar en algo más bien monótono, el virtuosismo de estos artistas compensa con creces esa supuesta limitación. Aprovechando sus impresionantes recursos instrumentales y estimulándose mutuamente por medio de antífonas, polifonía e inesperados vuelcos melódicos, Person y Carter consiguen crear aquí un amplio tejido sonoro con el cual construyen brillante variación tras brillante variación sobre los ocho "standards" que componen el programa del álbum. Una parte del mérito de este CD le corresponde por cierto también al experimentado ingeniero de sonido Rudy van Gelder, en cuyo afamado estudio se realizaron estas grabaciones.
J. Hosiasson
"Dialogues". HighNote (www.jazzdepot.com) HCD 7072 (51'54") "Doxy" (S.Rollins), "I Remember Clifford" (B.Golson), "Dear Old Stockholm" (tradicional), "Mr. Bow Tie" (R.Carter), "On The Sunny Side Of The Street" (D.Fields/J.McHugh), "I Fall In Love Too Easily" (S.Cahn/J.Styne), "Mack The Knife" (K.Weill), "I Got It Bad (And That Ain't Good)" (D.Ellington/P.Webster). Grabaciones efectuadas en los estudios del ingeniero de sonido Rudy Van Gelder, en Englewood Cliffs (New Jersey), el 18 de agosto de 2000, por Houston Person en saxo tenor y Ron Carter en contrabajo.