EMOLTV

Standards

17 de Agosto de 2007 | 01:14 |
Standards parece un título demasiado pequeño para un disco de un solista tan enorme como John Coltrane. ¿Puede Coltrane ser un músico estandarizado? ¿Puede pararse, tocar canciones de la música típica e irse a casa? Claro que puede hacerlo. Es más, probablemente fue lo que estudió cuando tuvo su primer e insuficiente instrumento en Hamlet. Pero como Coltrane es Coltrane, muchas de las composiciones del cancionero norteamericano enclavado en la tradición y que fueron escogidas esta vez por los ejecutivos de Impulse, toman con él nuevas dimensiones y alturas que de pronto sobrepasan la estratósfera.

No es trivial que en el repertorio antologado no aparezca ni una sola toma de estudio correspondiente a los años ‘50, la época en que Coltrane se consolidó en el bop, y sí sean luminarias del período 1961-65. Sin contar esa tripleta de álbumes superiores que fueron Blue train (1957), Giant steps (1959) y My favorite things (1960), el verdadero discurso de arte moderno por Contrane se despliega durante ese período de los años ‘60, cuando encontró a sus sidemen definitivos. Los mismos que empujan detrás del tenorista en prácticamente toda esta nueva serie musical: el pianista McCoy Tyner hace la cama, el contrabajista Jimmy Garrison maneja el dinero y el baterista Elvin Jones desordena la casa. Todo el material ha salido de títulos como Africa/Brass sessions (1961), The Village Vanguard master takes (1961), Ballads (1962), o Live at Birdland (1963). Más música de alta calificación.

"Lush life" (de Billy Strayhorn), por ejemplo, es la pieza más afín a la tradición swing. Por eso tiene a un crooner como Johnny Hartman haciéndolas de Nat King Cole en un hotel de Las Vegas. Coltrane sólo colorea suavemente con un tono profundo y elegante. El resto de la música se despide como bala de cañón a través del aire. Sin importar si Coltrane tiene un saxo tenor o un soprano entre sus dedos: "Greensleeves", un tradicional anónimo apoyado por filas de trompetas, cornos y tuba, es una de las cumbres más altas en toda su historia. Es tan fresca y actual la interpretación de una melodía folclórica como la de Coltrane que incluso parte de este registro (las líneas iniciales del contrabajo de Reggie Workman) han sido sampleadas hoy por un músico de la electrónica como Nicola Conte y puestas en un álbum de 2004 que todo el mundo escucha. Y también baila.

"I want to talk about you" (de Billy Eckstine) larga muy en la norma standard, pero al paso se desarma y termina siendo música coltraneana respetuosa de sus mayores. La toma obtenida de una noche en el histórico club neoyorquino Village Vanguard ("Softly, as in a morning sunrise") lo define en favor de este nuevo, escurridizo y quemante sonido del saxofón soprano con el que le da otro aire al clásico de Oscar Hammerstein. John Coltrane, fallecido en 1967, sigue y sigue. Hace muy poco fue que recibimos la magnífica noticia de las cintas encontradas en la Biblioteca del Congreso con el concierto del cuarteto de Thelonious Monk en el Carnegie Hall junto a él en 1957. ¿Hay más aún para escuchar sobre Coltrane? Todo lo que venga. Y no importa que sea música standard.

Íñigo Díaz

John Coltrane "Standards" (2001, Impulse).


1. Al or nothing at all. 2. Greensleeves. 3. Lush life. 4. Softly, as in a morning sunrise. 5. I want to talk about you. 6. The inch worm. 7. Autumn serenade. 8. Feelin’ good. 9. What’s new. 10. Out of this World.

Músicos:
# 1: John Coltrane (saxo tenor), Mcoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (contrabajo) y Elvin Jones (batería).
# 2: John Coltrane (saxo soprano), Freddie Hubbard y Broker Little (trompetas), Jimmy Buffington, Donald Corrado, Bob Northern, Robert Swisshelm y Julius Watkins (cornos francés), Charles Greenle y Julian Priester (eufonios), Hill Barber (tuba), Garvin Bushell (picollo), Eric Dolphy (saxo alto, flauta, clarinete bajo), McCoy Tyner (piano), Reggie Workman (contrabajo) y Elvin Jones (batería).
# 3: John Coltrane (saxo tenor), M Mcoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (contrabajo), Elvin Jones (batería) y Johnny Hartman (voz).
# 4: John Coltrane (saxo soprano), Mcoy Tyner (piano), Reggie Workman (contrabajo) y Elvin Jones (batería).
# 5: John Coltrane (saxo tenor), Mcoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (contrabajo) y Elvin Jones (batería).
# 6: John Coltrane (saxo soprano), Mcoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (contrabajo) y Elvin Jones (batería).
# 7: John Coltrane (saxo tenor), M Mcoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (contrabajo), Elvin Jones (batería) y Johnny Hartman (voz).
# 8: John Coltrane (saxo tenor), Mcoy Tyner (piano), Art Davis (contrabajo) y Elvin Jones (batería).
# 9: John Coltrane (saxo tenor), Mcoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (contrabajo) y Elvin Jones (batería).
# 10: John Coltrane (saxo soprano), Mcoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (contrabajo) y Elvin Jones (batería).

Producción: Richard Seidnel y Ken Druker.

Duración: 68’32’’.

www.johncoltrane.com
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?