EMOLTV

Agranelado EP

17 de Agosto de 2007 | 01:14 |
Desde el tiempo de sus presentaciones junto a Pier Bucci en el proyecto Skipsapiens, Daniel Nieto (Danieto) ya cargaba con la etiqueta de "joven promesa" de la escena electrónica chilena. Ese estigma dejó de ser tal, pues un trabajo constante le ha permitido sacar su labor musical del campo de las especulaciones esperanzadas y ponerla en el espectro de músicos "de exportación". Y en este punto hay que recordar algo: buena parte de sus trabajos anteriores han sido editados por sellos extranjeros del calibre de U-Cover, Mutek Rec y Traum Schallplatten.

Hoy sin embargo es el tiempo de netlabels, sellos que operan básicamente con Internet como soporte de distribución, que usualmente permiten descargas gratuitas de sus ediciones en formato mp3. Este modelo de publicación ha ayudado a un sinfín de músicos a mostrar su trabajo (los que optaron voluntariamente, por cierto), y si algún género pareciera ser el más beneficiado con esta buena nueva, ése es el de la música electrónica. ¿Será la naturaleza de la producción (computadores y artefactos electrónicos) lo de la cercanía con este fenómeno? Como sea, Danieto ha abierto su trabajo a una red de distribución masiva con Agranelado (2006), un EP de cuatro temas bajo la etiqueta Pueblo Nuevo. Este disco es una revisión actual de material previamente editado por el sello de electrónica nacional Ojo de Apolo, que da por resultado un trabajo interesante y de factura impecable.

Danieto se mueve en terrenos de la electrónica cerebral, quirúrgica, apelando a recursos de programación secuencial. Usa superposiciones de bloques sonoros en los que destaca por sobre todo la elección tímbrica. La astucia del músico está en su capacidad de hacer aparecer y desaparecer estos bloques elegantemente, constituyendo un trabajo en el que cada tema evoluciona de manera progresiva. Y he aquí su fortaleza, pues los planos sonoros están trabajados con pinzas y para esto es recomendable que sea escuchado en un equipo doméstico. Luego se sugiere repetir la experiencia con un par de buenos fonos y verificar las variaciones.

Agranelado es un disco en el que se puede bucear acústicamente. De paso se puede encontrar un tratamiento armónico que es tan meticuloso e introspectivo que termina siendo realmente hipnótico, con algunas líneas melódicas cautivantes. A ratos por el tempo es cercano a la IDM (Intelligent Dance Music), y sobre todo al ambient, aunque más marchoso, eso sí. Si de referencias hubiera que valerse, es posible asociarlo en algunos segmentos a la música de Pole o incluso Deadbeat. Hasta a un Richie Hawtin (Plastikman), claro que muchísimo más amable. Y para entregar alguna seña a la generación menos “laptop”, podemos decir que Nieto viene a plantearse en una renovada propuesta de lo que el alemán Klaus Schultze hizo hace más o menos 30 años, cuando pensar en hacer música electrónica era casi una utopía en Chile.

El disco se plantea directo, sin tropiezos, y una vez más el autor se desmarca de otros muchos músicos que intentan inmiscuirse en la escena musical actual sin calidad, ni menos aún talento. Por eso cabe más que nunca aclarar que el tosco dicho popular, “a caballo regalado…”, definitivamente no debe correr en la curatoría de los netlabels. Y que este disco aparezca en formato de mp3 en Chile nos da evidencias de que la calidad no es necesariamente sinónimo de sello transnacional.

Claudio Pérez P.

Danieto "Agranelado EP" (2006, Pueblo Nuevo).

1. Retardado. 2. Retroalimentación sináptica. 3. Decodificador sensorial extendido. 4. Virus mental (obsesiones benéficas).

Músicos: Daniel Nieto (programación).

Duración: 28:45

Producción: Danieto

www.impar.cl
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?