Thelonious Monk, genio torcido del jazz contemporáneo. Entre sus extrañas composiciones, escribió el más grande relato sónico de la época: '''Round midnight''.
El MercurioSANTIAGO.- Con un concierto gratuito culminará el próximo martes 6 el ciclo de cine sobre autores y músicos del swing histórico, presentado como la antesala del octavo Festival Providencia Jazz, que se realizará el 14, 15 y 16 de enero en el Parque de las Esculturas.
Esta película y concierto se ofrecerán en Montecarmelo-Providencia. El programa se iniciará a las 21.30 horas con la exhibición del histórico documental "Thelonious Monk: Straight, No Chaser" (1988) de la directora Charlotte Zwerin.
El filme está basado en la historia de Monk, el magnifico pianista y extraordinario compositor, reconocido tardíamente como una de las figuras consulares del jazz y del siglo XX musical.
Los documentalistas Bruce Ricker y Charlotte Zwerin reconstruyeron su historia en este trabajo, que contiene la mayor porción de metraje existente sobre Monk y su música en acción. El resultado sirve como perfecto complemento a la película "Bird", de Clint Eastwood (quien también figura como productor de este documental).
Apellidos jazzísticos
Una vez terminada la exhibición del documental, ofrecerán un concierto los destacados jazzistas chilenos Agustín Moya (saxo tenor), Pablo Menares (contrabajo) y Félix Lecaros (batería), quienes actuaron en el Festival Providencia Jazz de 2005.
Montecarmelo-Providencia (Bellavista 0594), Barrio Bellavista. Martes 6 de enero, a las 21.30 horas. Estación Metro Salvador, entrada liberada.
Parque de las Esculturas, 21:00 horas
Miércoles 14 de enero
Felipe Riveros Quinteto (Chile)
Ivan Lins (Brasil)
Jueves 15
Emanuele Cisi (Italia)
Claudia Acuña (Chile / Estados Unidos)
Viernes 16
Yosvany Terry (Cuba / Estados Unidos)
Ensamble Quintessence (Chile)
Entradas:
Golden $15.000
Silver $10.000
Platea $7.000
Galería $3.000