MAASTRICHT.- Como primera feria internacional de arte, la TEFAF (The European Fine Art Fair) en Maastricht dedicará un apartado propio al diseño moderno.
Ocho marchantes internacionales tienen previsto ofrecer a la venta durante la próxima edición de la feria europea, que se celebrará del 13 al 22 de marzo, muebles, lámparas, vasos y otros objetos de uso cotidiano, en estilos que van desde el modernismo hasta la actualidad, confirmó hoy una portavoz de la TEFAF en la ciudad holandesa.
El mercado del arte en el recinto ferial MECC de Maastricht es con sus alrededor de 220 expositores una de las ferias más significativas para antigedades y pintura desde la Edad Media a la modernidad.
Dado que el "diseño valorado artísticamente" también va tomando un papel en los museos, una presentación de ejemplos de alto nivel es lógica, dijo la portavoz. Además, los precios -en comparación con el arte contemporáneo- aún están a un "nivel asequible".
Las galerías de diseño presentes en la TEFAF llegarán de Nueva York, París, Viena, Londres, Colonia y Viena.
Se ofrecerán, entre otras cosas, el banco en forma de cono que creó George Nakashima en 1970 para la familia Rockefeller, floreros y muebles art decó de Francia o la legendaria lámpara "Beehive" (1950) del finlandés Alvar Aalto.
Entre los muebles modernistas en la oferta de la TEFAF figura además un comedor que se creía desaparecido del pionero del diseño Peter Behrens, realizado para una casa de Darmstadt, así como un gabinete hecho por el vienés Koloman Moser.
Como muestra especial, por primera vez se exhibirán públicamente muebles, vasos y platería basados en diseños de Hendrik Berlage, que el importante arquitecto holandés creó hace casi un siglo para la pareja de coleccionistas Anton y Helena Krller-Mller.
Internet: www.tefaf.com