EMOLTV

Estrenan en Uruguay primera obra de teatro latinoamericana para sordos

La obra "La amante inglesa" es impulsada por el cineasta Enrique Fernández, el director de "El baño del Papa".

21 de Enero de 2009 | 14:52 | AFP
MONTEVIDEO.- El Teatro Solís de Montevideo, la sala más antigua de Sudamérica con 152 años, estrenará el jueves una obra que podrá ser seguida por personas con discapacidad auditiva mediante la traducción al lenguaje de señas por primera vez en América Latina, según sus impulsores.

"Es una iniciativa inédita en Latinoamérica que tiene por objetivo ir franqueando barreras, estimular la asistencia de los sordos a los espectáculos y sensibilizar a la comunidad oyente", subrayó a AFP el cineasta uruguayo Enrique Fernández, promotor de la idea.

"La amante inglesa", de la escritora francesa Marguerite Duras, será la obra elegida para la aplicación del dispositivo que permitirá la interpretación simultánea a través de un circuito cerrado de televisión, anunciaron los organizadores.

Se trata de la continuación de la exitosa experiencia adquirida el pasado mes de octubre a nivel cinematográfico, con la adaptación para sordos del documental El Círculo, que cuenta la historia del ex guerrillero e investigador uruguayo Henry Engler.

"Existe la creencia de que los sordos pueden seguir las alternativas de una película por escrito y para ello se pone énfasis en los subtítulos, pero es falaz, porque requieren que nos expresemos en su idioma y su lengua madre es el lenguaje de señas", explicó el realizador y guionista.

Fernández, codirector del film "El baño del Papa", galardonado en los festivales internacionales de San Sebastián, Huelva, La Habana, Guadalajara, Sao Paulo, Gramado, Viña del Mar y Bogotá, dijo tener la esperanza de que "esta herramienta se generalice a otras salas del país y de la región, para que los sordos, que poseen menor capacidad de concentración, empiecen a disfrutar de los espectáculos como si se tratara de su ámbito natural".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?