EMOLTV

Dos películas latinoamericanas compiten por el Oso de Oro en Berlín

Perú es nominada con "La teta asustada" de Claudia Llosa, mientras que Uruguay y Argentina son candidatas por la coproducción "Gigante", de Adrián Biniez.

04 de Febrero de 2009 | 12:45 | DPA
imagen

La Berlinale comenzará el 5 de febrero y entregará los Osos de Oro diez días después.

Reuters

BERLIN.- El potente cine latinoamericano vuelve a contar este año con una interesante y variada presencia en el Festival Internacional de Cine de Berlín, en el que el año pasado la brasileña "Tropa de Elite", de José Padilha, se alzó con el Oso de Oro.

Dos películas sudamericanas buscarán llevarse el premio mayor del certamen berlinés. Se trata de la peruana "La teta asustada", de Claudia Llosa y de "Gigante", una coproducción entre Argentina y Uruguay, dirigida por Adrián Biniez.

"La teta asustada", protagonizada por Magaly Solier y coproducida entre España y Perú, cuenta la historia de una joven aterrada por la violación a la que fue sometida su madre durante la guerra contra el terrorismo.

"Gigante" se centra en un guardia de seguridad de un supermercado (Horacio Camandelle) que se enamora de una mujer del servicio de limpieza (Leonor Svarcas), alrededor de la cual construye todo un mundo de fantasía.

En la sección oficial se verá además al mexicano Gael García Bernal, quien protagoniza junto a Michelle Williams, la ex del fallecido Heath Ledger, "Mammooth", del sueco Lukas Moodyson.

En la sección Panorama, en tanto, la argentina Lucía Puenzo, que debutó con la premiada "XXY", presenta su segundo trabajo, "El niño pez", sobre el amor entre dos mujeres. La hija de Luis Puenzo ("La historia oficial") se basó esta vez en un relato propio.

México estará presente en este apartado con "Rabioso sol, rabioso cielo", de Julián Hernández, un habitual del certamen alemán, así como con "Sólo quiero caminar", del español Agustín Díaz Yanes, una coproducción con España.

Habrá más cine argentino en la sección Forum, dedicada a los trabajos más innovadores. Se verá "Aguas verdes", ópera prima de Mariano de Rosa, con Alejandro Fiore, Milagros Gallo, Diego Cremonesi y Julieta Mora.

En esta sección también se exhibirá "La sirena y el buzo", de Mercedes Moncada Rodríguez, coproducción entre México, España y Nicaragua.

Finalmante, habrá cine argentino y mexicano en Generation, una sección dedicada a los jóvenes. Alexis dos Santos, nacido en Buenos Aires, presenta la británica "Unmade beds", protagonizada por el español Fernando Tielve, mientras que de México se verá "Los herederos", de Eugenio Polgovsky, y "Voy a explotar", de Gerardo Naranjo.

La Berlinale será inaugurada mañana con el thriller financiero "The International", del alemán Tom Tykwer, con Clive Owen y Naomi Watts como protagonistas. En total, hasta el 15 de febrero, son 18 las películas que buscarán el Oso de Oro, 14 en calidad de estreno mundial.

El jurado estará presidido por la actriz británica Tilda Swinton e integrado, entre otros, por la española Isabel Coixet.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?