EMOLTV

The Beatles: cuando los cuatro de Liverpool eran los cinco de Hamburgo

Antes de la fama consolidada en Inglaterra, los Beatles tenían otros integrantes y vivían en Alemania. Fue allí donde conocieron a Ringo Star.

15 de Febrero de 2009 | 10:18 | EFE
imagen

Antes de las presentaciones televisivas y la fama en Europa y América, The Beatles era sólo una banda más de Hamburgo.

AP
HAMBURGO.-John Lennon, Paul McCartney, Pete Best, Stu Sutcliffe y un George Harrison de 17 años llegaron a Hamburgo el verano de 1960. Ya se llamaban The Beatles, pero no llenaban salas de conciertos y llevaban el pelo engominado hacia atrás.

Habían llegado contratados por Bruno Koschmeider, un promotor de conciertos del "barrio rojo" de Hamburgo, Saint Pauli, y propietario del "Kaiserkeller",  un cochambroso local de la ciudad alemana.

"Les ofrecía un salario de 15 libras a la semana y les daba comida y bebida durante los conciertos" explica Jana Soldicic, que ahora organiza los conciertos en ese mismo local, que se ubica en número 36 de la calle Grosse Freiheit y todavía promociona concursos de jóvenes valores bajo el lema de "Kick it like Beatles".

"Tocaban seis horas al día siete días a la semana. Un día, planearon una estrategia en contra de Koschmeider, que era conocido por ser muy tacaño. En un éxtasis musical sobre el escenario, comenzaron a saltar salvajemente sobre las tablas del escenario hasta romperlas para que las cambiara de una vez",  narra Soldicic.

Una afortunada coincidencia

The Beatles primero habían sido contratados para tocar en el "Indra", pero les dijeron que eran malos músicos, fue así como llegaron al local ubicado al lado, el  "Kaiserkeller". Un día una banda no llegó a tocar al lugar y el dueño decidió llamar a como reemplazante a un grupo llamado Rory Storm and the Hurricanes, que tenía como baterista a una futura estrella: Ringo.

"En Hamburgo aprendimos muchas cosas", diría McCartney. "Llegamos siendo unos críos y regresamos siendo unos críos maduros".  Se familiarizaron con el escenario, alargaban sus temas hasta los 30 minutos y aprendieron a interactuar con el público.

Comían, bebían y se pelaban ante un público que aumentaba según iba corriendo la voz. Incluso se turnaban para dormir durante el espectáculo.Se abrieron a un mundo de libertades que pasaron por el sexo, las drogas y el rock and roll.

"En Liverpool todas las chicas llevaban faja. Aquí en Hamburgo casi exhibían sus partes íntimas", decía McCartney. En el "Kaiserkeller" les aseguraban que con las píldoras adelgazantes Preludin se aguantaba mucho mejor la noche. Entre sus ingredientes se encontraba casualmente la anfetamina.

"Ahora aquí todo el mundo dice que vio a los Beatles, pero nadie puede demostrarlo porque pocos sabían en lo que se convertirían. El año pasado inauguraron una plaza con su nombre en el barrio", expresa Soldidic.

En ella no son cuatro sino cinco los componentes que luego se escudarían en una manzana verde. Los cinco de Hamburgo.

Hunter Davies explica en la biografía oficial del grupo cómo la ciudad "era más perversa que nunca. Siendo un puerto franco, se había convertido en un centro de tráfico de armas del FLN durante la crisis de Argel. Eso había atraído a mafiosos extranjeros y mucho dinero".

Pete y Paul fueron deportados por no tener permiso de trabajo y acusados de haber incendiado la residencial donde dormían. George también fue deportado, pero por ser menor de edad, y ante tal panorama, John y Stu también regresaron.

El peinado "Beatle" es alemán

Sin embargo, algo había quedado ya allí y volverían en abril de 1961. Stu, el llamado "quinto Beatle", el más listo y más sensible pero el menos apto musicalmente, se había enamorado, además, de una chica, Astrid Kirchherr, que había fascinado a toda la banda. 

La joven se convirtió en un pilar fundamental del grupo: hizo fotos a la banda y conquistó a Stu, al que convenció de que el flequillo les sentaría mejor peinado hacia delante y no con el pelo típico roquero. Sin darse cuenta, infectó a toda la banda e iluminó la imagen de marca "Beatles".

Stu -que era el blanco de las burlas de John y Paul- decidió dedicarse a las bellas artes y, tras regresar a Liverpool a ver a sus compañeros de grupo, falleció el 10 de abril de 1962 en Hamburgo por una hemorragia cerebral, a los 21 años.

Pete Best, en cambio, fue sustituido por Ringo de una manera poco delicada. Starr era mejor y Paul, John y George lo prefirieron a Pete cuando las cosas se pusieron más serias. Así, el 5 de octubre de 1962, los Beatles, ya cuatro y en Liverpool, lanzaron su primer sencillo y éxito de ventas: "Love me do"