EMOLTV

Director y actor de "Slumdog Millionaire" participarían en "¿Quién quiere ser millonario?"

El británico Danny Boyle y joven de origen indio Dev Patel estarían en una edición especial del programa que juega un rol determinante en su película, reciente ganadora de ocho premios Oscar.

26 de Febrero de 2009 | 11:36 | EFE
imagen

El actor Dev Patel en una escena de ''Slumdog Millionaire'', en la que precisamente concursa en ''¿Quién quiere ser millonario?''.

Warner Independent Pictures
LONDRES.- Tras el éxito de "Slumdog Millionaire", su director, el británico Danny Boyle, y su protagonista, Dev Patel, podrían convertirse en verdaderos concursantes del programa "¿Quién quiere ser millonario?", en nombre de una organización de beneficencia.

Railway Children, que ayuda a niños que viven en las calles en India, África y el Reino Unido, se ha puesto en contacto con Boyle para ver si él y el joven actor de origen indio querrían participar en una edición especial del concurso organizada por la candea británica ITV1.

"Boyle ha mostrado su interés, y contamos también con Patel", confirmó a EFE una portavoz de la ONG, quien explicó que se ha contactado además con Celador, la productora del programa.

"Los productores están muy emocionados, les gusta la idea, pero lo hablarán más a fondo cuando entren en el estudio para rodar una nueva serie" del concurso, el próximo mayo, señaló la fuente.

La dificultad podría ser la disponibilidad del director y el actor, de 18 años, que están muy solicitados desde su fenomenal éxito en los Oscar y los BAFTA, en los que obtuvo ocho y siete estatuillas, respectivamente. La película narra la historia de un niño indio huérfano y criado en las calles de Mumbai, que consigue ganar el famoso concurso en su país.

Si la idea de Railway Children prospera, Boyle, premiado como mejor director, y Patel, participarían en un programa dedicado a celebridades que emitiría el canal ITV1, y donarían las ganancias a la organización de caridad.

La primera versión de "¿Quiere ser millonario?" se emitió por primera vez en Reino Unido en 1998 y desde entonces se ha exportado a 55 países, entre ellos Chile.