LISBOA.- Los ritmos brasileños y africanos se unen en la capital Lisboa, donde emergen excitantes estilos que fusionan la cultura musical de tres continentes, con grupos como Mick Mengucci&Misturapura, Terrakota y Duonde.
De la vitalidad de Brasil y del exotismo de África irrumpe una refrescante mezcla sonora, en la que el samba -estilo brasileño por excelencia- y la percusión africana son la base rítmica, pero los conocidos estilos reggae y funk también tienen su espacio.
Lisboa aglutina raíces culturales de países como Brasil, Angola y Cabo Verde -antiguas colonias portuguesas- y reflejo de esta singular convivencia, que une Europa, América y África, nacen proyectos musicales con rasgos de las tres regiones.
El líder de Mick Mengucci&Misturapura, Mick Mengucci señala que "a la samba, que ya es un estilo muy africano, le juntamos los instrumentos de percusión de la África negra lusófona, provenientes de Angola y Cabo Verde". El músico es italiano pero lleva 10 años en Lisboa.
El grupo, que cuenta con miembros angoleños y brasileños, desprende miles de vatios de energía en sus conciertos, en los que incita al público a bailar e improvisa canciones en portugués, inglés o italiano.
Una banda fundamental en la escena multicultural de Lisboa es Terrakota, una de las precursoras del sonido mestizo luso, cuya sonoridad proviene del África negra, la India, el Caribe y Oriente próximo.
El lema "tudo misturado" ("todo mezclado") es la tarjeta de presentación de los ocho músicos de la formación llegados de varios puntos del planeta y liderados por la vocalista angoleña Romi Anauel, su elemento más carismático.
Por otra parte y dentro de los proyectos más recientes destaca Duonde, formado por la cantante caboverdiana Celina Piedade y el propio Mengucci, que propone un sonido más pausado e intimista, cercano a la bossa nova y que ya se ha dado a conocer en Francia.