NUEVA DELHI.- Autoridades indias comunicaron al gobierno de Estados Unidos el carácter "ilegal" de un remate de objetos que pertenecieron a Mahatma Gandhi, realizado el 6 de marzo en Nueva York, informó la agencia de noticias india PTI.
Un funcionario del gobierno de India respondió a una solicitud del Departamento de Justicia estadounidense afirmando que la subasta realizada en Nueva York fue ilegal, pues las pertenencias de Gandhi no eran propiedad del coleccionista estadounidense James Otis, sino de la Fundación Navjivan Trust, creada por el jefe espiritual indio.
El coleccionista Otis puso a la venta unos anteojos, un estuche para ellos, sandalias, un reloj de bolsillo y un tazón pertenecientes al padre de la patria india, que fueron adquiridos por el empresario indio Vijay Mallya por 1,8 millones de dólares.
Mallya, un magnate que opera en el campo de los licores y de la aviación civil, no pudo formalizar su adquisición y entrar en posesión del lote de objetos debido a las trabas legales.
Por otra parte, Mallya desmintió una versión del ministro de Cultura indio que afirmaba que el empresario compró los objetos de Gandhi por cuenta del gobierno.
Según Nueva Delhi, al tratarse de pertenencias de Gandhi que son propiedad de su fundación, no pueden ser vendidas o utilizadas con fines comerciales.
Las autoridades indias intentaron bloquear la subasta y Otis se declaró dispuesto a ceder los objetos si su valor se comprometía en inversiones para la educación y la salud de los pobres del país.