EMOLTV

Descendientes de reconocido artista alemán perseguido por nazis piden devolución de obras

Familiares de George Grosz hicieron el llamado a museos que tengan cuadros adquiridos ilegalmente, luego de que el régimen de Hitler los expropiara.

24 de Marzo de 2009 | 14:17 | DPA
BERLÍN.- En Alemania surgió una nueva polémica sobre el destino de obras de arte que fueron apropiadas ilegalmente durante el régimen nazi a artistas perseguidos. Esta vez se trata de cuadros del expresionista y dadaísta alemán George Grosz (1893-1959).

El reconocido pintor tuvo que emigrar a Estados Unidos con la llegada de Adolf Hitler al poder en 1933, y entonces sus obras fueron expropiadas o destruidas por el régimen.

El administrador de la sucesión de Grosz, Ralph Jentsch, pidió hoy en nombre de los herederos del pintor que residen en Estados Unidos que todos los museos que tengan obras de Grosz adquiridas de forma ilegal las devuelvan lo antes posible para poder crear un museo único con las obras del artista. "Sería un acto de justicia", dijo Jentsch a la radioemisora alemana DLF.

Jentsch recordó hoy que museos como la Kunsthalle de Bremen o incluso el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York están en posesión ilegítima de cuadros que Grosz, cuando huyó de Alemania, dejó en comisión al agente Alfred Flechtheim.

Los museos subrayan por su lado que los derechos adquiridos son legítimos, negándose a devolverlos. El MoMa tiene un cuadro de Grosz, la Kunsthalle, en tanto, está en posesión de dos.

La intención de Jentsch es juntar la mayor cantidad de cuadros de Grosz en un nuevo museo, que recoja la obra del artista, perseguido por los nazis por su "arte degenerado y bolchevique".

"El museo estará en Berlín, Nueva York o Roma, en la ciudad que mejores condiciones ofrezca", dijo Jentsch, recordando que la obra está dispersa porque no hay ningún museo del mundo que tenga más de dos cuadros del artista berlinés.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?