PARÍS.- 300 obras de 150 artistas de grafiti callejero fueron selecciondas por el arquitecto Alain-Dominique Gallizia para ser expuestas en el Grand Palais de París. Esta es la primera vez que el recinto dedicado a la exhibición de obras de arte dedica su espacio a este tipo de muestra.
Gallizia empezó a "colectar", más que "coleccionar" las obras que ahora expone para "reparar una tremenda injusticia y rehabilitar a artistas tan poco reconocidos", según explicó a la agencia de noticias EFE.
Comprometido a no vender ninguna obra, el arquitecto aspira entre otros objetivos a hacer viajar su colección por todo el mundo y prestarla a toda institución, museo o ciudad que lo desee.
El arquitecto aspira a que ciudades como París, que tienen muchos espacios con muros abandonados, puedan abrirse al graffiti, para llenarlos de colores, de arte y de cultura. Gallizia explica que "las ciudades lo necesitan, debería haber una colaboración para poner en marcha este tipo de diálogo; tiene que haber un reconocimiento común, que la gente comprendan que es arte y se encuentre un espacio común".
Sería una manera, añadió, de dar color a ciudades como París, "donde todo es negro, la gente viste de negro, los coches son grises, blancos o negros, salvo los amarillos de Correos", y donde a los arquitectos, como él ha comprobado, no pueden utilizar el color.
Gallizia dijo haber preparado la exposición con la ayuda de sus amigos y clientes, algunos tan conocidos como el actor Gérard Depardieu, que promete visitar la muestra el próximo sábado, adelantó.