EMOLTV

Catedral para las cuecas

Un actor, dos rockeros, dos hermanos y un cuequero dan forma a este variado y reciente conjunto, que se suma a la temporada de cuecas en vivo abierta durante todo el mes en el Bar Catedral de la capital.

06 de Abril de 2009 | 19:36 |

"Cueca en llamas, llaman las cuecas" es el nombre de la temporada, y el capitalino Bar Catedral es el lugar. Media docena de fechas a cargo de grupos jóvenes de cueca tendrán lugar en ese escenario, en un ciclo organizado por los músicos Pablo Ilabaca (de Chancho en Piedra) y Camilo Salinas (de Inti-Illimani Histórico), donde el más reciente grupo en subir es también uno de los más nuevos: Los Vinelis.

Un actor, dos rockeros, dos hermanos, un pianista y un cuequero es la estadística que arroja un censo al interior del conjunto, iniciado en 2007. El cuequero es Luis Castillo Puentes, más conocido como Lucho Castillo, cantor ya probado en el competente grupos Los Tricolores. El actor es Nicolás Poblete, los rockeros son Sebastián Aracena y Nicolás Torres, integrantes de la banda Silvestre, y los hermanos son Nicolás y Benjamín Botinelli, quienes iniciaron el grupo hace dos años junto al pianista Max Zegers.

La mayoría del repertorio de Los Vinelis está formada por una decena de cuecas originales como "Amor desteñido", "Tu falso amor", "Estando en las carreras" o "Permiso para matarme", todas de autoría de Lucho Castillo. El autor llegó a su vez al grupo por medio de Nicolás Poblete, quien antes había sido ocasional invitado en Los Tricolores. "Se trata de ensayar y aprender de Lucho", explica Nicolás Botinelli. "A partir de ese momento nunca más nos separamos".

-¿También tocan cuecas de la tradición?
-Algunas que tocaba Castillo con Los Tricolores, como "Buen corralero", "Si querís pasar a verme", y otras del folclor como "Se arrancaron con el piano", o de Nano Núñez (el cantor del precursor conjunto Los Chileneros), como "Decepción".

-¿Cómo es la experiencia de tocar en este ciclo?
-En el Ópera (Ópera Catedral, el restaurant al que pertenece el bar) nos sentimos bien en casa. Nos han dado hartas oportunidades con Los Vinelis, se ha armado un ciclo bien agradable. Además tiene un carácter especial que hay en muy pocos lugares en Santiago: son muy buenos anfitriones.

-¿Les permite llegar a un público distinto?
-Claro, de hecho alguna gente del circuito cuequero se extraña de que se hagan estos conciertos de cueca aquí. A mí no me sorprende mucho, hace como ocho años que estoy metido en la cueca y nadie me pescaba hace ocho años atrás.

Dos viajes previos a Francia tiene en su bitácora Botinelli antes de formar el grupo. El primero fue entre 2003 y 2005 como actor de la compañía La Gran Reineta, creada al alero del célebre grupo teatral francés Royal Deluxe. La segunda fue entre 2005 y 2007, cuando abandonó a La Gran Reineta y se unió directamente a Royal Deluxe. Fue al regreso del segundo viaje que formó Los Vinelis.

-La primera vez que me fui partí con una guitarra, ya tocaba cuecas, me interesaban, y alla conocí a Ángel Parra, que me mostró las cuecas choras (de su tío Roberto Parra). Cuando llegué a Santiago al comienzo tocábamos puras cuecas del tío Roberto.

-¿Los Vinelis han pasado por otros escenarios cuequeros?
-Sí, hemos tocado en Las Tejas y El Huaso Enrique (dos restaurantes santiaguinos, en calle San Diego y Barrio Brasil respectivamente). Pero estamos concentrados más que todo en seguir nuestra misión. No nos gusta tocar en el circuito de bandas, no andamos  buscando eso con Los Vinelis, llegar al top de los ránkings. Tenemos otras prioridades. El año pasado fuimos a Chiloé, a una minga, y la próxima semana vamos a la cordillera especialmente a tocar a una bajada de animales. Esos son los eventos que nos enriquecen más, metidos en la cordillera, en el campo.

-¿Qué es una bajada de animales?
-Todos los años los animales suben a la cordillera a pastar, y los arrieros se quedan allá. Entonces es una especie de recibimiento cuando bajan los arrieros con los animales, estos viejos aperrados que viven en la cordillera.

Un nuevo viaje se aparece además en estos días en el horizonte del grupo. Los hermanos Botinelli partirán por tres meses de gira teatral, lo que dará espacio a Lucho Castillo para avanzar en su proyecto de disco junto a los hermanos Ilabaca, de Chancho en Piedra. "Y además estamos armando un disco de seis temas", adelanta el cantante. "Hay dos cuecas, dos foxtrot y dos cumbias, y como me voy a Europa tenemos una idea de viajar con Los Vinelis también".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?