López, Parra y Acuña. Nuevas canciones, como ''Gato mojado'' o ''Cristal'', volverán a sonar en vivo esta semana.
Feria MusicSANTIAGO.- El trío Malabia liderado por Javiera Parra presentará oficialmente su primer álbum este 12 de mayo en un concierto en el Ópera Catedral del Barrio Bellas Artes. Mientras, en radios ya suena el segundo sencillo de la placa "Cristal".
Tras su masivo estreno en La Cumbre del Rock Chileno en enero pasado, el grupo Malabia, integrado por Javiera Parra, el guitarrista Cristián López y la cellista clásica Ángela Acuña, hará un lanzamiento oficial de su álbum hómonimo (Malabia, 2008), publicado en noviembre pasado.
La cita es este martes en el restoran Ópera Catedral, con entrada liberada. En la ocasión el trío presentará por primera vez todas las canciones del disco, de las que hasta ahora han sonado los sencillos "Gato mojado" y "Cristal".
Todo es posible: fuerza femenina
Malabia es un proyecto que surgió en paralelo al trabajo de Javiera & Los Imposibles, donde Parra y López militan desde la primera mitad de la década '90. Junto a la cellista y compositora Ángela Acuña (colaboradora en proyectos sonoros para teatro, cine y bandas como Dr.Q y Rosario Mena) trabajaron en la composición de música incidental para teatro, la película "Padre Nuestro" y series de televisión como "Cárcel de Mujeres".
Este proceso desembocó finalmente en una carpeta de canciones nuevas, las mismas que dieron figura y concepto al primer álbum de Malabia (2008), editado por el sello Feria Music.
“Fue casi una sorpresa. Todo partió sin pretender llegar lo que tenemos ahora", dijo Javiera Parra a Emol en una presentación informal de Malabia durante octubre pasado.
-¿Cómo surgió este grupo si ya tenías una banda como Los Imposibles con mucho recorrido?
-La primera idea era cantar las canciones de la Ángela, que ella había hecho como parte de bandas de sonido para cine o televisión. Originalmente queríamos tocar estas canciones en vivo. Después grabarlas y editar un disco. No teníamos pensado terminar con un grupo establecido, pero así es ahora.
-¿Cuál es la diferencia que ves tus dos bandas: Imposibles y Malabia?
-La energía femenina. Ahí está una de las principales diferencias de este grupo con Los Imposibles. Es muy fuerte en Malabia. El hecho de que haya tres mujeres en el escenario, una cellista y una baterista que no toca el instrumento como en una banda de rock común es fundamental. No existe una presencia tradicional de banda rockera con guitarra, bajo y batería. Además tiene que ver con las influencias musicales que tenemos aquí y que no necesariamente tiene ver con escuchar mucho a Radiohead. Están los grupos islandeses como Sigur Rós y está también la cantante canadiense Lhasa.