EMOLTV

Los Jaivas imponen su exótica agenda: ahora tocan en China

En las alturas de Macchu-Picchu, en la orilla del mar en Rapa Nui, en el paraje silvestre de Torres del Paine. El grupo capital del rock de raíz folclórica actuará en el Beijing Arts Festival.

20 de Mayo de 2009 | 11:30 | El Mercurio Online
imagen

El bajista Mario Mutis, un legendario fundador del grupo en 1963, y el guitarrista Ankatu Alquinta, hijo de Gato Alquinta y nacido en 1970. Los Jaivas son transgeneracionales.

José Molina

SANTIAGO.- A las 13.35 horas del próximo lunes 25 de mayo Los Jaivas despegarán en el vuelo 401 de Air France con destino a París para de inmediato hacer el trasbordo al avión que los llevará hasta Beijing, ciudad donde participarán en el Festival de Artes de 2009.

El Beijing Arts Festival es un gran encuentro que reúne a un sinnúmero de bandas de todo tipo de música del mundo, lo que los norteamericanosd llamaro world music, sin contar los cientos de otra serie de exposiciones con las expresiones artísticas y la cultura de 30 países.

En representación de Chile, Los Jaivas ofrecerán tres conciertos en
diferentes escenarios de la milenaria capital del lejano oriente. Las actuaciones son el 28, 29 y 30 de mayo, a las que sumnarán una fecha más con una presentación honorífica en la Embajada de Chile, invitados por el propio embajador Fernando Reyes Matta. El grupo tiene prevista además visitas a la Ciudad Prohibida y a la mítica Muralla China.

Aquí, allá y en todas partes

Actualmente Los Jaivas es un grupo transgeneracional, que se configuró de esta manera luego de las muertes de su baterista, Gabriel Parra, en 1988, y de su líder natural, el guitarrista Gato ALquinta, en 2003. El antiguo quinteto de rock folclórico se convirtió así en un ensamble variable con hijos y amigos de los propios Jaivas originales: los hermanos pianistas Eduardo y Claudio Parra, la baterista Juanita Parra, el bajista histórico Mario Mutis, el guitarrista Ankatu Alquinta, el charanguista Carlos Cabezas y el saxofonista Francisco Bosco.

La banda ha marcado además su sello con actuaciones en lugares exóticos fuera de las grandes ciudades, desde donde proviene el rock en su esencia. En 1981 subieron todo su arsenal de instrumentos y equipos a la ciudad inca de Macchu-Picchu para rodar el documental sobre los poemas nerudianos musicalizados e inmortalizados como canciones en el clásico álbum Alturas de Macchi-Picchu (1981).

En 2006, desde el 27 de abril al 8 de mayo el grupo se mantuvo en Rapa Nui, lugar donde ofrecerion un gran concierto a la orilla del mar y que se convirtió luego en el DVD Los Jaivas en Rapa Nui (2007) y el pasado 13 de mayo la banda se presentó en el Parque Nacional Torres del Paine.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?