El pianista bonaerense regresa a Chile para tocar en cuatro conciertos y grabar un nuevo disco de jazz chileno.
Silvia VegierskiSANTIAGO.- Cuatro encuentros de jazz con carácter binacional ofrecerá el nuevo quinteto del guitarrista chileno Sebastián Duplaquet, quien inicia las grabaciones de su segundo álbum, titulado El mejor lugar. Los conciertos serán este fin de semana (viernes 22 y sábado 23 de mayo) en el club Thelonious de Santiago, y luego otras dos fechas en Concepción (28) e Isla Negra (30).
El quinteto de Duplaquet tendrá en el piano al prestigioso jazzista argentino Ernesto Jodos, quien aceptó la invitación del chileno para participar de las sesiones de El mejor lugar y tocar en estos disímiles escenarios.
De hecho, no es la primera vez que Jodos llega a Chile. En Thelonious, uno de los clubes de jazz del circuito capitalino se ha presentado en formato de trío con músicos chilenos y también como solista al piano, cuando lanzó en nuestro país su disco Perspectiva (2005).
En el caso del guitarrista chileno, El mejor lugar es la continuación del trabajo de Duplaquet iniciado en 2004 con la configuración de su primer cuarteto y la publicación de su disco debut Sueños (2005) por el sello Vértice Records. En el período 2005-08, Duplaquet desarrolló nuevas composiciones y llevó a su segundo cuarteto al escenario, con presentaciones en el Festival de Jazz de Puerto Montt en 2007 y el Festival Entre Cuerdas de ese mismo año.
El mejor lugar representa un paso adelante a cuatro años de ese estreno en fonogramas. El quinteto de Duplaquet varió completamente considerando la primera formación, que tenía a Agustín Moya (saxo tenor), Daniel Navarrete (contrabajo) y Andy Baeza (batería). Su ensamble actual, al que llama Dínamo, remplazó ese instrumental por Claudio Rubio (saxo tenor), Rodrigo Galarce (contrabajo) y Julio Denis (batería) e incluyó el piano de Lautaro Quevedo, quien dejará su sillín en esta oportunidad para cederlo al pianista argentino Ernesto Jodos.
Nació en Buenos Aires el 15 de julio de 1973 y comenzó sus estudios musicales a la edad de 11 años. A los 16 años asistió a un seminario dictado por el vibrafonista Gary Burton, donde recibió una beca para estudiar en los Estados Unidos, país en el que estudió con grandes maestros como Sophia Rossoff, Marc Copland, Ed Bedner y Hal Crook.
Adempas de tocar y grabar discos, Jodos ha desarrollado una importante carrera académica, como director de la Jazz del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla (dependiente del Ministerio de Cultura de Buenos Aires) y como jefe del Departamento de Performance de la Escuela de Música Contemporánea. Ofrece cursos y seminarios en diversos lugares de Argentina.
Fue profesor invitado en la Manhattan School of Music de Nueva York en 2004, en la Escuela de Música Fernando Sor de Bogotá en 2005 y en la Universidad Javeriana de Bogotá en 2006.
En su nutrida discografía personal se apuntan álbumes en distinto formato, desde el piano solo hasta el sexteto: A pesar del diablo (1997), Long ago (2000), Ernesto Jodos Sexteto (2000), Cambio de celda (2001), Apenas las doce (2003), Solo (2004), Perspectiva (2005), De/generaciones (2006), Trío (2007), El jardin seco (2008).
22 y 23 de mayo:
Thelonious (Bombero Núñez 336)
$3.000
28 de mayo:
Casino de Concepción, Ciclo Noches de jazz y blues
$10.000
30 de mayo:
Museo Isla Negra Fundación Neruda
Entrada liberada