Ciclistas furiosos. En el fin de la era del automóvil, la bici es un regreso a lo más orgánico de la vida a escala humana. Johnny La Marama viene con todo.
Goethe InstitutSANTIAGO.- Como un regalo a los amantes de jazz en tiempos de crisis, el Goethe-Institut realizará un concierto gratuito del grupo de jazz posmoderno Johnny La Marama, el próximo miércoles 10 de junio a las 19:30 en en Esmeralda 650.
El concierto está inserto en una temporada anual de presentaciones en ese escenario, con un arista por mes, en el llamado ciclo "Los miércoles de jazz" y sólo en esta oportunidad el show será gratuito.
Johnny la Marama reside en Berlín y aunque tiene nombre personal, es un trío trinacional formado por el finlandés Kalle Kalima (guitarra) el norteamericano Chris Dahlgren (bajo) y el alemán Eric Schaefer (batería).
Blues grotesco a la Frank Zappa
Los músicos se llaman a sí mismos “un conjunto intuitivo” que toca “blues grotesco urbano”, presenta un jazz experimental que mezcla elementos del jazz, el rock, el hip-hop, e incluso la rítmica drum and bass. Ya en los terrenos musicales , Johnny La Marama funciona con la espontaneidad improvisacional y responden así a la pregunta histórica que se hacía Zappa: "Does humor belong in music?": "¿Cabe el humor en la música?"
Johnny La Marama, presentará su disco Bicycle revolution, suman una mezclan de elementos de dibujos animados al estilo de Will Eisner, alusiones al film noir, sonidos del surf pop y series policiales norteamericanas de los '60.
Además, los músicos ofrecerán además un taller gratuito dirigido a los músicos de jazz que se realizará ese mismo 10 de junio de las 11:00 en el Goethe-Institut. Para postular hay que mandar un breve currículum a info@santiago.goethe.org.