EMOLTV

Barbie celebra en Chile sus 50 años con exposición de alta costura

Decenas de ejemplares de la muñeca estarán sólo por esta semana en el MAC, vestidas con diseños de Armani, Dior, Versace y otros importantes nombres del diseño mundial.

02 de Junio de 2009 | 17:24 | El Mercurio Online
imagen

La muñeca en una de sus primeras versiones, y con un vestido de Christian Dior. Parte de la muestra que esta semana llega al MAC.

MAC

SANTIAGO.- La muñeca que durante generaciones y generaciones ha ilustrado a las niñas de todo el mundo conceptos como femenino, pareja, moda y consumo, entre otros, está de fiesta. Barbie, uno de los más célebres juguetes del siglo XX, continúa celebrando los 50 años que cumplió en marzo, transformada en un ícono que supera la entretención infantil.


Chile no es la excepción al festejo ni tampoco al reconocimiento, y en ese marco llega la breve exposición "50 años de Barbie, 50 años de historia", nada menos que al Museo de Arte Contemporáneo (Parque Forestal).


La muestra —que estará abierta sólo entre el 4 y el 7 de junio— ya ha recorrido diversos países del mundo, exhibiendo una selección que busca encarnar esas cinco décadas de moda e historia.


La exposición incluye vestidos que los más prestigiosos diseñadores han confeccionado inspirados en la muñeca y en los conceptos que ella encarna. De este modo, pueden verse diseños de nombres tan resonantes como Armani, Versace, Carolina Herrera, Christian Dior y Óscar de la Renta, entre otros.


La exposición no sólo permitirá ver los vestidos, sino también acercarse a la historia de la insigne muñeca, que en sus cinco décadas de historia ha sido catalogada como un reflejo del mundo femenino en cada tiempo, pero también como un símbolo de elementos machistas que le ha valido diversas críticas.


Barbie surgió en 1959 en la casa Mattel, que en ese momento contaba 14 años de historia. La idea fue de una de sus dueñas, Ruth Handler, quien se inspiró en una de sus hijas, Bárbara, y en los juegos que ésta hacía con muñecas, en las que proyectaba la vida y los roles propios de la adultez.


El valor de entrada a la muestra es el mismo que el valor de entrada al museo: $1.000 general y $400 para niños y estudiantes.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?