BUENOS AIRES.- Ayer al mediodía, los trabajadores del Teatro Colón realizaron un nuevo abrazo a la sala y una posterior marcha hasta la sede del gobierno porteño, en rechazo a la política implementada por la actual gestión en relación tanto a las obras de infraestructura como a la reorganización laboral.
Durante la protesta -que tuvo una puesta en escena similar a un creativo funeral, con féretro incluido y una grupo de lloronas a su alrededor-, el delegado Máximo Parpagnoli contextualizó el eje del acto de fuerza realizado a pocos días de las elecciones. "Primero, tomamos la decisión de presentar una medida cautelar para resguardar el patrimonio intangible del Colón, que son sus trabajadores, con el objetivo de asegurar que la gente permanezca en sus puestos de trabajos", sostuvo en relación al recurso de amparo presentado a mediados de este mes y al que, la semana pasada, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°13 dio lugar; en él se cuestiona tanto el accionar del gobierno como del directorio del ente autárquico.
"Ahora vamos por la defensa del patrimonio inmueble con una demanda al Estado por doble responsabilidad: la omisión en el resguardo del patrimonio, porque tenemos sobradas pruebas de que no se veló por bienes públicos de valor patrimonial, y, en segunda instancia, consideramos que el Estado ha sido actor de esa irregularidad", agregó Parpagnoli.
El delegado aclara que el nuevo recurso de amparo, que presentarán en no más de 15 días, no apunta a paralizar las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en el Primer Coliseo. "Nuestra intención es que se haga un peritaje, se analice el daño ya realizado y se hagan los intentos para reparar tal daño", añadió.
Como la presentación contiene muchas pruebas testimoniales irá a parar a la justicia ordinaria, lo cual implicará que la medida no tenga una resolución tan rápida como el amparo presentado este mismo mes y que ya le causó un dolor de cabeza a la actual administración.
Otros actos
Mientras tanto, anteayer, frente a la Legislatura porteña, los integrantes de la Orquesta Académica del Teatro Colón volvieron a repudiar la anulación de la temporada actual dispuesta por Pedro Pablo García Caffi, director del teatro, y la no renovación del contrato al titular del cuerpo, el maestro Carlos Calleja.
Anteayer mismo llegó al gobierno la cédula de notificación con la decisión de juez de darle lugar al recurso presentando por los trabajadores hace menos de 15 días en el cual se cuestionan varios de los ejes adoptados por las autoridades de la sala y la legalidad de ciertas medidas (como el pase a retiro de 450 trabajadores). El gobierno tiene tiempo hasta el lunes para apelar esta medida, cosa que, se descarta, hará.
Al cierre de esta edición, oficialmente no hubo versión alguna sobre el tema. Tampoco, más allá de los insistentes llamados, llegaron a esta redacción los planos de las obras de infraestructura y renovación tecnológica que los técnicos del ministerio de Desarrollo Urbano habían prometido entregar el lunes.