EMOLTV

Rock en progreso

Los han llamado un grupo de rock progresivo, y si eso tiene que ver con progresar parece una definición correcta: este trío viñamarino suma dos décadas, actuaciones en tres continentes, cinco discos y ahora viene a presentar su primer DVD, con toda esa historia incluida.

21 de Julio de 2009 | 12:08 |

Por extenso que sea, no hay una palabra gratuita en todo el título del nuevo trabajo de la banda de rock viñamarina Tryo. Se llama Viaje por el crudo patrimonio de un trío entre dos mundos, es un DVD donde el que el grupo practica una antología de sus dos décadas de carrera, y el título es a su vez una antología. Ahí están encerrados Tryo (1996), Crudo (1998), Patrimonio (1999), Dos mundos (2002) y Viajes (2005), los nombres de los cinco discos de la historia de Tryo.

Es el trabajo que el grupo estrenará este miércoles en la Sala SCD Plaza Vespucio de la capital (ver recuadro) como primer lanzamiento: el siguiente será el 4 de septiembre en la Sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso. A lo largo de 24 composiciones el DVD contiene la trayectoria de uno de los grupos de más larga data entre los nombres relacionados con la música progresiva en Chile.


Integrado desde su inicio a fines de los '80 por los hermanos Ismael Cortez (guitarras y voz) y Francisco Cortez (bajo, violoncello y voz) junto a Félix Carbone (batería y percusión), en su bitácora Tryo tiene anotadas actuaciones en Sudamérica, Norteamérica y Europa, un concierto junto a la banda inglesa Yes en Valparaíso en 1994 y su nuevo DVD será publicado también en Brasil y Francia.

Para el concierto de lanzamiento, el grupo tiene preparado un repertorio en dos secciones, acústica y eléctrica, y va a estrenar dos composiciones inéditas, "Crudo" y "Órbitas".

-¿Esas composiciones tienen una continuidad con la historia del DVD?
-En cierto modo hacen una diferencia, tanto sonora como en la búsqueda creativa -dice el guitarrista, Ismael Cortez-. Son un poco más constantes en el ritmo y a la vez más interesantes para el auditor, de una forma en que rápidamente se quedan en la memoria, sobre todo por el tema rítmico y armónico.

-¿Más accesibles?
-Sí, más asequibles, pero también con una propuesta sonora interesante.

Al mismo tiempo Viaje por el crudo patrimonio de un trío entre dos mundos se inserta en el historial internacional de Tryo, un grupo que ha actuado en el festival de rock progresivo Baja Prog en México (2000), en Argentina (2001), en Brasil (2003 y 2005), en una gira por Bélgica, Alemania, Francia y España entre 2003 y 2004.

Dos grabaciones datan de estos viajes: su cuarto disco, Dos mundos (2002), fue hecho en Hollywood, California, y el actual DVD corresponde a su actuación el 10 de noviembre de 2005 en el Teatro Municipal de Niteroi en Brasil, como parte del encuentro Rio Art Rock Festival.

-El momento de ese concierto fue súper bueno para nosotros, porque estábamos con un trayecto de muchos conciertos, tanto en Valparáiso como en Santiago, y estábamos muy preparados -recuerda el guitarrista-. Desde ese punto de visto el registro obedece a eso, un buen momento de cada uno en su ejecución.

-¿Qué tanto cambian las nuevas versiones que van a tocar en vivo ahora de esta misma música?
-Lo veo bastante parecido. Puede que alguna parte instrumental o en los solo haya variaciones, pero en general en las partes estructurales la esencia se mantiene. La gente es bien purista, le gusta harto mantener los temas como los conocen.

-Nunca ha habido un cambio de integrantes en Tryo. ¿Es una ventaja eso?
-Creo que ha sido una ventaja, el hecho de ser hermanos con el bajista y de haber sido compañero de la universidad con Félix. Cuando estudiábamos ya teníamos los mismo intereses en la música, y hay un grado de amistad muy grande entre los tres: nos juntamos los fines de semana, hacemos asados con las familias, y tenemos una libertad y una tranquilidad para trabajar en la música entre los tres.

-Dijiste que una de las composiciones nuevas del grupo se llama "Crudo". Y el segundo disco, de hace once años, también se llama Crudo. ¿Tienen algo que ver los dos?
-Sí, el tema nuevo se llama así porque tiene un sonido crudo. Pero en esa época el segundo disco se llama Crudo por lo crudo que fue grabarlo, en vivo, sin ningún tipo de edición. Primera toma y pa'dentro.

cargando