EMOLTV

Se consolida sospecha de homicidio involuntario en el caso Jackson

Las autoridades tienen bajo la lupa el médico personal del cantante, además de los registros de una clínica para el dolor en Beverly Hills y de una antigua enfermera.

23 de Julio de 2009 | 11:17 | DPA

LOS ANGELES/HOUSTON.- Expertos en narcóticos y criminalistas comenzaron hoy a analizar la documentación confiscada en el consultorio del médico personal de Michael Jackson, en el marco de una investigación por posible homicidio por negligencia, informa hoy tmz.com.


Las autoridades también tienen bajo la lupa registros de una clínica para el dolor en Beverly Hills y de una antigua enfermera del "rey del pop", muerto hace cuatro semanas de un paro cardíaco.


Una veintena de agentes registró el miércoles el consultorio en Houston del médico personal de Jackson Conrad Murray y se incautaron de una computadora y 21 documentos. Los investigadores tenían indicios de un "homicidio culposo" como causa para la orden, dijo el abogado del galeno, Ed Chernoff.


Murray, especialista en cardiología, era empleado de Jackson desde mayo e iba a acompañarlo en la serie de conciertos que éste iba a dar en Londres. Tras el colapso del artista el 25 de junio, el médico intentó reanimarlo, sin éxito. Como posible causa del fallo cardíaco se aduce una sobredosis del peligroso narcótico Propofol. Los resultados de los análisis de sangre al artista aún no se conocen.


Una portavoz policial calificó el registro en la consulta de Murray como "parte de la investigación en marcha por la muerte de Michael Jackson", sin dar más detalles.


Además del cardiólogo está siendo investigado un anestesista de la clínica Spalding de tratamiento del dolor en Beverly Hills, cuyo nombre surgió de los registros del dermatólogo de Jackson, Arnold Klein.


También la enfermera Cherilyn Lee, que trató en enero a los hijos del artista y que declaró a la CNN que Jackson le pidió un fuerte somnífero para dormir que ella se negó a darle.


Mientras tanto, en la oficina forense de Los Angeles se constataron graves filtraciones. "Los Angeles Times" informa que al menos media docena de personas tuvieron acceso ilegal al acta de defunción del artista. También se descubrieron fallos de seguridad en otros sistemas informáticos con informaciones sensibles.

cargando