EMOLTV

Película basada en novela de Antonio Skármeta se estrenará en San Sebastián

El escritor nacional es también co-autor del guión de "El baile de la victoria", filmada en Chile por Fernando Trueba y con el argentino Ricardo Darín como protagonista.

24 de Julio de 2009 | 09:03 | DPA
imagen

Fernando Trueba durante el rodaje en Chile de ''El baile de la victoria''.

EFE

SAN SEBASTIÁN.- La película "El baile de la victoria", basada en la novela homónima del escritor chileno Antonio Skármate, será presentada fuera de competencia en el próximo Festival de Cine de San Sebastián, que se desarrollará entre el 18 y el 26 de septiembre.

La cinta dirigida por Fernando Trueba, cuyo guión fue co-escrito por el propio Skármeta, fue rodada en Chile y tiene como protagonista al actor argentino Ricardo Darín. El largometraje relata la historia entre un ex preso político y un ladrón de bancos tras el retorno de la democracia.

Darín estará por partida doble en el festival, ya que protagoniza también la cinta de su compatriota Juan José Campanella "El secreto de sus ojos", que estará en la Sección Oficial.

El filme, una coproducción entre España y Argentina, se centra en un empleado de un Juzgado Penal que se jubila y decide escribir una novela sobre uno de los casos reales que pasó por sus manos en 1974.

El cine español competirá con tres películas: "Los condenados", de Isaki Lacuesta, una historia de ex guerrilleros con los argentinos Daniel Fanego y Leonor Manso; "La mujer sin piano", de Javier Rebollo, con Carmen Machi; y "Yo, también", de Álvaro Pastor y Antonio Naharro, con Lola Dueñas.

"Los condenados" es la tercera película de Lacuesta, uno de los más alabados talentos del cine español reciente. Su segundo largometraje, "La leyenda del tiempo" (2006), compitió en el Festival de Locarno, y en el Festival de Las Palmas logró el Premio Especial del Jurado y el Premio al Mejor Actor para Israel Gómez.

Rebollo competirá por segunda vez en la Sección Oficial de San Sebastián, donde ya estuvo presente en 2006 con "Lo que sé de Lola", Premio Fipresci de la Crítica en el Festival de Londres y el Premio de Óperas Primas del Festival de Guadalajara.
Por su parte, "Yo, también" es el primer largometraje de Pastor y Naharro.

A su vez, en la sección Zabaltegi-Nuevos Directores estarán presentes los catalanes Elisabet Cabeza y Esteve Riambau, que ya presentaron su primer largometraje en Zabaltegi-Especiales en 2005. Acuden con "Màscares", su segunda producción, centrada en cómo el actor José María Pou prepara sus personajes.

También competirán en este apartado "Ori", una coproducción de España con Georgia rodada íntegramente en ese país y el primer largometraje de ficción del director madrileño Miguel Ángel Jiménez Colmenar, y "Zorion Perfektua", del director vizcaíno Jabi Elortegi.

La película, hablada principalmente en euskera, está basada en la novela del mismo título de Anjel Lertxundi, y protagonizada por la popular actriz y presentadora de televisión Anne Igartiburu.

Las tres películas incluídas en la sección Zabaltegi-Nuevos Directores, así como "La mujer sin piano" y "Yo, también", optarán además al Premio Nuevos Directores, dotado con 90.000 euros (unos 128.000 dólares).

Previamente se había informado ya que el cineasta estadounidense Quentin Tarantino será el encargado de abrir este año la sección Zabaltegi-Perlas del Festival Internacional de Cine, con su filme "Inglourious Basterds". El apartado reúne películas que han destacado en el resto de los festivales de cine internacionales y que no han sido estrenadas en España.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?