Leonor Varela grabó durante enero el documental que se pasea en indómitos escenarios de la Patagonia.
Producción DocumentalSANTIAGO.- La actriz nacional Leonor Varela supervisará personalmente la post-producción del documental "Caleta Tortel, el canto del agua", un proyecto personal que la llevó por diversos parajes de la Patagonia.
Varela permanecerá en el país por dos semanas para trabajar en conjunto con el director Daniel de la Fuente, principalmente grabando las últimas narraciones de la película de corte ambientalista.
La cinta viaja a través del extremo sur del país, entre Campos de Hielo, el Ventisquero Jorge Montt y las caudalosas aguas del río Becker, para llegar a la Caleta Tortel, cuyos habitantes han concebido sus vidas a través de la solidaridad para así mantener su identidad y mantenerse envueltos por un ambiente natural impoluto.
"Es una manera más que me significa encontrar un modo para integrarme a la cultura, a la naturaleza, a la comunidad chilena, porque estas iniciativas personales, en cierto sentido, me permiten definirme dentro de lo que es mi país de origen, y junta mi deseo de estar continuamente comunicando, cuestionando e inspirando", afirma la actriz respecto de su participación en este proyecto.
"Caleta Tortel, el canto del agua", realizado en enero pasado, fue grabado en alta definición (HD) y será traducido al inglés. Se planea hacer una distribución en DVD y Blu-Ray.