Una madonna chilena. Pero madonna genéricamente hablando: una virgen renacentista. La portada del nuevo disco de Denisse Malebrán.
Oveja NegraSANTIAGO.- La ex chica Saiko, Denisse Malebrán mantuvo en misterio el material de su nuevo disco solista, al que llamó Pagana, y escogió el festival femenimo "Hechas en Chile" para presentar sus nuevas canciones, a dos años de las baladas pop que estrenó con su debutante Maleza.
Este domingo en el Teatro Caupolicán Malebrán estará en vivo junto a trece voces femeninas nacionales, entre ellas Nicole, Javiera Parra, Colombina Parra, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, la dotación completa del grupo Mamma Soul y la emergente Amarantha, entre otras figuras.
Imagen virginal
Denisse Malebrán presentará ahí el repertorio de Pagana, álbum cuya autoría pertenece en su totalidad a la ex frontwoman de Saiko. La cantante desliza en este trabajo un lado más crítico, en el que describe a la sociedad como una masa abducida por el olvido.
Producido por su ex compañero de Saiko, Luciano Rojas, las canciones de Pagana se vislumbran heterogéneas y se pasean por historias románticas lúdicamente contadas, como en "Fantasma" y "Embrujo", hasta el grito arrepentido de la devoción sin resultados en “Ánimas", donde su sonido más pop la ubica nuevamente como un referente femenino en Chile.
Y en la portada del disco, Malebrán sugiere una imagen virginal con el velo que la cubre, el gesto de dedos que realiza y la textura de fresco renacentista de su portada, como una madonna y estampada en el título, nada más religioso, de Pagana.