En el torbellino del funk. Papanegro cambia guitarrista y el placer es autómatico. El nuevo disco ya empieza a vislumbrarse.
Archivo de PapanegroSANTIAGO.- Luego de un largo trabajo en estudio, el grupo de funk, soul y pop Papanegro vuelve a la escena con su nuevo álbum, Placer automático, placa que reubica al quinteto capitalino entre los elegantes sonidos del funk de discoteque.
La actual banda está formada por Claudio “Guayi” Mas (voz), Rodrigo “Chiany” Campos (guitarra, incorporado en 2008 luego de la salida de Gabriel Noé), Carlos “Carlinhos” Valenzuela (teclados), Mario “Marito” García (bajo) y Patricio “Pato” Rodríguez (batería). Es el quinteto que forma y sonido a su cuarto álbum.
"Fuego en la disco", tema escogido por los músicos como el sencillo de adelanto, sigue la línea de composición en la raíz funk modernizada en su sonido, melódica y rítmica.
Papanegro estará este viernes 21 de agosto en el programa de La Red “Intrusos Prime” (a las 19:00 horas), para adelantar pormenores del single y el próximo Placer automático. La versión virtual de la canción está disponible a través de las plataformas de MySpace y Facebook de la banda.
Sin censura y sin esperas: automático
El álbum Placer automático contó con la producción de Luis “Tata” Bigorra, ex integrante de Los Tetas, acutal músico de Funk Attack y activo productor discográfico.
Acerca de esta labor, el propio Bigorra declara que consistió en estar “a cargo de la estética musical y artística de la banda (...) “me sentí parte de una misma entidad musical. En este trabajo nos encontramos frente a una nueva expresión en cuanto a sonido y composición (...) Son temas prendidos y temáticas más arraigadas a vivencias en común en torno a la existencia, amor y tecnología”.
“Fue un trabajo distinto porque sintetizaba la forma en que veníamos trabajando en los discos anteriores", comenta el tecladista "Carlinhos" Valenzuela. "Este nuevo registro demoró más porque de partida tenemos un nuevo integrante en la banda (el guitarrista Rodrigo “Chiany” Campos), quien entregó nuevos aportes tanto en la composición como en la ejecución y en la estética. Además trabajamos por primera vez con un productor externo al grupo, lo que implicó un proceso totalmente nuevo de exploración y aprendizaje.”, afirma Valenzuela.