EMOLTV

La psicodelia de The Ganjas: “Somos un grupo que está dispuesto a batallar en el rock“

Una de las bandas más emblemáticas de la generación independiente de esta década llega por por primera vez en televisión abierta este viernes, en una entrevista con Sergio Lagos en Canal 13.

28 de Agosto de 2009 | 10:06 | El Mercurio Online
imagen

Fuman y miran: Astaburuaga, Benincasa, Giadach, Maquieira son los músicos de The Ganjas.

Archivo de El Mercurio

SANTIAGO.- Guiso, Tsunamis, Bellyco, Ramires, Casino, TÍo Lucho, Matorral, Alamedas, Perrosky, Hielo Negro y Camión, son sólo algunas de las bandas que aún permanecen girando en el circuito de rock independiente nacional en los últimos diez años. Su espacio de expansión se reduce a los bares santiaguinos y a algunas apariciones mediáticas que se disuelven tan rápido como miles de agrupaciones que mueren en un mercado tan reducido y poco desarrollado.
 
Dentro de este cuerpo de bandas rockeras, hay una que destaca por su exploración del sonido y por un concepto único hasta convertirse en un referente del "rock independiente": The Ganjas. Es el cuarteto que logró sorprender hasta a los británicos Oasis y que esta noche estará en la serie de entrevistas "Movistar Música", que realiza Sergio Lagos en Canal 13.  

Otra forma de decir "pasto"

En el espacio, que mezcla música en vivo más entrevista y que será emitido después de Telenoche, el grupo de Samuel Maquieira (guitarra y voz), Rafael “Pape” Astaburuaga (bajo y voz), Aldo Benincasa (batería) y Pablo Giadach (guitarra), repasará su historia y sus canciones por primera vez en televisión abierta.

Concientes de su recorrido, The Ganjas (término utilizado por los rastafaris para referirse a la marihuana y sus usos medicinal, espiritual y recreacional) se toman con calma el éxito obtenido en los últimos años desde la independencia. “Yo creo que si haces algo que te gusta eso se transmite, y somos agradecidos de lo que ha pasado con The Ganjas, que partió básicamente hueviando, haciendo jams y de repente empezó a expandir y expandir. Ahora podemos disfrutar de esto y la gente también, que va a los shows y escucha los discos”, dice Samuel Maquieira.

Durante el programa, la banda revela que parte de la receta del suceso de The Ganjas está en el sonido, mezcla de rock y psicodelia en su estado más puro. “Hay un misterio con nosotros, pero creo que nos une la búsqueda del sonido. La atmósfera que se logra tiene que ver con una larga búsqueda de un sonido específico y característico y eso ha sido un trabajo súper fuerte. Las letras son abiertas igual que la música y la gente siempre nos pregunta por el hecho de que cantamos en inglés. A veces la gente no entiende  lo que se está diciendo, pero hay una sensación de apertura para que la gente pueda disfrutar y hacer su propia interpretación y vivir sus propias sensaciones”, dice el bajista Rafael “Pape” Astaburuaga.

También se refieren a la serie de músicos que han transitado por la formación de la banda, como el teclista Luis Felipe Saavedra, el percusionista Álvaro Gómez en percusiones, o Rodrigo Astaburuaga y Pablo Giadach en las guitarras y la importancia que ha tenido su presencia en el desarrollo del proyecto.

“Siempre ha sido la historia de nosotros, hemos tenido un montón de integrantes. Siempre tuvimos la puerta abierta a quienes estuvieran dispuestos a participar, porque la verdad es que formar un grupo es súper difícil. Asumir un compromiso de ensayar, de tocar los fines de semana y vivir la vida de la música es un compromiso. Quien estuviera dispuesto en nuestro círculo a  asumir la batalla estaba más que invitado. Éramos un lote de amigos que estaba en esta actitud y en el fondo somos un grupo de gente que está dispuesta a batallar en esta cuestión del rock y de la música”, comenta “Pape”.


Para ver, para escuchar y para aplaudir


El concierto y la entrevista completa se podrán revisar este sábado a las 17:00 en el programa "Estudio Uno" de Radio Uno. Además, todos los detalles de las presentaciones de los artistas en la sala SCD de Bellavista y las apariciones en Canal 13 se podrán conocer a través de los programas "Movistar Música" de Rock and Pop (lunes a viernes desde las 22:00 horas) y "Movistar Música" de Radio Uno (lunes a viernes a las 22:30 horas).

Además, todas las tocatas que serán transmitidas por "Movistar Música" en Canal 13 podrán ser vistas en vivo y en directo todos los miércoles en la Sala SCD de Santa Filomena 110 y escucharlos íntegramente todos los sábados en "Estudio Uno" de Radio Uno, a partir de las 17:00 horas.


Los 20 años de carrera musical de Nicole serán nuevamente homenajeados en Movistar Música, cuando éste sábado a las 22:00 horas se emita el capítulo dedicado a su historia por las pantallas de Canal 13C.

En el programa, la cantante recuerda sus primeros pasos y toca en vivo sus más grandes éxitos, desde “Tal vez me estoy enamorando” hasta “Hoy”, el hit radial que la tiene entre las canciones más tocados del 2009.

El programa tendrá cinco repeticiones: Este domingo a las 02:00 y 19:30 horas, el martes 1 de septiembre a las 18:30 horas y miércoles 2 a las 10:00 y 13:30 horas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?