La votación se dará justo cuando en Bristol se desarrolla una exitosa exposición con las obras del célebre grafitero Banksy.
EFELONDRES.- Para muchas personas se trata de auténticas obras de arte, mientras que para otras no es más que vandalismo. Una discusión que en Bristol será zanjada por los propios habitantes, quienes votarán para decidir si los grafitis son efectivamente arte o simples rayados.
El motivo es que el famoso grafitero Banksy, cuyas obras se cotizan a altos precios en el mercado, procede precisamente de Bristol. Por ello, las autoridades anunciaron hoy que se dará oportunidad a los ciudadanos de decidir si las obras callejeras se borran o no.
El origen del debate es un grafiti de Bansky en la ciudad, y que en una votación más del 90 por ciento de los residentes se pronunció a favor de no quitarlo. Ahora el procedimiento se extenderá a todos los rayados que no sean ofensivos o se limiten a ser nada más que enormes letras (el llamado 'tagging').
De esa forma se promocionará "el arte en lugares públicos". "La gente quiere que sigamos combatiendo a los 'tagger', así que hay que diferenciar entre 'tagger' y artistas", dijo el concejal Gary Hopkins.
Bristol quedó mal parada en 2007 porque repintó una obra de Banksy que valía más de 110.000 euros (unos 157.000 dólares). El artista es un ícono del arte callejero y mantiene en secreto su verdadera identidad. Este verano (boreal) una exposición dedicada a su obra en Bristol ha sido la más exitosa de público en la ciudad.