EMOLTV

Elisa, tras su "muerte": "Quiero hacer personajes que identifiquen a la gente"

Montserrat Prats vio anoche cómo moría el personaje que la lanzó a la fama. Dice que no dejará de ver lo que queda de la serie. Pero que ya piensa en nuevos papeles, y sobre todo en el cine.

02 de Septiembre de 2009 | 08:49 | Leonardo Núñez, El Mercurio Online
imagen

Así luce Montserrat Prats en su nuevo papel: será Sandrá Vilches, una asistente de peluquería en ''Los Angeles de Estela'', la nueva teleserie de TVN. A su lado, Christian Seve, también en su nuevo rol como ''Pipe Gol'', un futbolista farandulero.

TVN

SANTIAGO.- Se acabó "¿Dónde está Elisa?" para Montserrat Prats. O mejor dicho, la actriz cerró un ciclo con el papel que la lanzó a la fama. La niña rebelde de la familia Domínguez no resistió a una operación tras ser herida de bala en la cabaña donde estuvo retenida y falleció. Así se vio anoche por TVN en un capítulo que marcó 43 puntos de rating (47 de peak).

Pese al triste final de la adolescente, la actriz de 23 años se toma con relajo el fin de su personaje. Dice que ganó fama por aparecer muy poco en pantalla y cuando por fin le tocó actuar, su personaje apenas abrió los ojos y murió, como en un chiste de los "Dinamita Show".

Por eso Montserrat Prats ya piensa en lo que viene: su nuevo papel en la teleserie de TVN "Los ángeles de Estela", producción que reemplazará a los "Pells...". Claro que se la verá en un rol muy distinto y lejos del drama nocturno: Prats ahora será Sandra Vilches, una asistente de belleza en un centro de estética que está enamorada de un futbolista farandulero estilo Mauricio Pinilla.

"Es una buena niña. Es muy cabra chica pero también tiene su lado adulto", explica la actriz, agregando que como "Elisa",  esta asistente de peluquería también tiene un poco de ella en la vida real, como "todos lo personajes que a una le toca interpretar".

"La verdad es que estoy entretenida con el nuevo papel", señala a Emol. "Uno aprende, y yo me entrego en lo que tengo que hacer".

¿Pero te acostumbras a interpretar un personaje como éste después de "Elisa"?
"Al principio es difícil, pero cuando agarras el training, no".

Eso sí: vas a tener más figuración.
"Sí, voy a aparecer más que en Elisa, ja-já. Sandra aparece en todos los capítulos, no es un protagónico, pero aparezco mucho más. Es un personaje que está empezando su carrera. Durante mucho tiempo quiso entrar a esta peluquería, hasta que le resulta. Las cosas se le empiezan a dar bien, pero se le presentan conflictos".

¿Pero te gusta la tele o prefieres el teatro?
"No es que a una le gusta una cosa en vez de la otra. Me gusta de todo. Pero lo que más me gusta es el cine. Estudié teatro, pero tampoco tengo una fijación. Cada cosa es distinta y tiene su espacio".

El otro día fuiste a un evento. Hubo tumulto. ¿Cómo te relacionas con la gente ahora que eres famosa?
"Ha sido nuevo más que difícil. En general, nada es tan complicado . Cuando salgo a la calle, me dicen cosas. Es una experiencia nueva. Pero ha traído cosas positivas".

¿Tu novio qué dice de todo esto?
"Él ha tomado con tranquilidad esto de la fama. Me apoya".

¿Estás en la búsqueda de un papel en el cine o la TV que interprete a tu generación, algo más profundo?
"No sé si yo busque eso. Pero obviamente sí me gustaría. No lo estoy buscando, pero en la medida en que se pueda hacer, bien. Por más comedia o tragedia, quiero hacer personajes que identifiquen a la gente".

¿Cuáles crees que son los temas importantes para tu generación?
"La perdida de identidad. Eso influye en muchas cosas. Lo he conversado con mis amigas. Yo soy de la generación PSU, y como que nada está definido.  No es como la generación de mi papá, que era muy definida en lo político y social. O la de mis hermanos. Otro tema que preocupa mucho es el de la educación. A mí me toca de una manera muy particular. Doy gracias  a la vida, he tenido la oportunidad  de salir del colegio, de ir a la universidad.  Y de poder pagar esa educación también. Me siento absolutamente privilegiada. Pero la verdad que es muy difícil porque muchos amigos no pueden seguir estudiando".

Tu generación tampoco parece tener mucho interés en la política.
"Sí en general hay muy poco interés. En la escuela de teatro había mucho más personas inscritas porque hay una opinión más presente. Pero otros ni siquiera se van a inscribir. Entonces es un tema. De política no soy experta ni nada, no sé que es lo que pasa realmente".

¿Vas a votar?
"Sí".

¿Por quién?
"No te pienso decir".

Por último, ¿te gustaría volver al formato de serie nocturna?
"Sí, por supuesto que sí. Es muy entretenido".

Vas a ver el final de "¿Dónde está Elisa?" ¿O ya no quieres saber más de ella?
"No, la veo todos los días. Y sí, por supuesto que voy a ver el final con mi familia".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?